U. de Chile abre sus puertas a los escolares en vacaciones
Los cursos, que comprenden clases son teóricas y prácticas, ofrecen oportunidades de desarrollo académico y personal.

Un viaje al conocimiento es el que aproximadamente 3.000 alumnos de enseñanza media del país están realizando este verano en la Universidad de Chile. Una oportunidad que fortalece sus talentos con el respaldo de esta casa de estudios y de manera entretenida.
En su versión 2009 la invitación a aprender sobre las áreas Físico-Matemático, Biólogo-Químico y Artístico-Humanista fue ampliamente aceptada por los alumnos de diferentes colegios y comunas de Chile.
A los más de 20.500 escolares que han asistido a la Escuela de Verano desde sus inicios, se suman los más de 2.700 que hasta el 28 de enero asistirán a las clases programadas para ellos.
Este programa de 36 cursos brinda excelentes oportunidades de desarrollo académico y personal. Así lo manifestó su director, Nelson Zamorano: "la acogida por parte de los escolares de enseñanza media ha sido excelente. Los cursos de Matemáticas, por ejemplo, se llenaron rápidamente, situación que demuestra un gran interés por acercarse a estas disciplinas. Ello también ha sucedido en otros cursos de la Escuela de Verano como Física".
INTERÉS NACIONAL EN LOS CURSOS
El académico destacó el gran impacto que estas clases tienen para los alumnos de regiones, quienes viajan exclusivamente para estudiar. "Ellos representan la mitad del total de inscritos, algo que sin duda nos enorgullece como institución de carácter nacional", afirmó el académico.
"Las clases -precisó Nelson Zamorano- cuentan con el apoyo de profesores de larga trayectoria y también de docentes auxiliares. Estos últimos son, a su vez, estudiantes universitarios que aportan al desarrollo de las clases, conformando un reflejo positivo para los alumnos".
Las clases son teóricas y prácticas según corresponda al área del conocimiento escogida. Se realizan actividades de Laboratorio y evaluaciones semanales que los alumnos pueden preparar con completos apuntes entregados por el profesor.
CIENCIAS Y SU ATRACTIVA APUESTA VERANIEGA
En el Campus Juan Gómez Millas las clases de verano también comenzaron esta semana con una muy buena respuesta de parte de los estudiantes. Así calificó la profesora Hortensia Morales -coordinadora de Extensión Docente de la Facultad de Ciencias-, las actividades que se desarrollarán hasta el próximo 23 de enero.
Una importante novedad es que los cupos fueron extendidos para que más personas puedan ingresar, y de manera gratuita, contó la académica, agregando que los escolares "pueden potenciar su vocación, su capacidad de trabajar en equipo, mejorar su motivación y desarrollar habilidades específicas".
Los cursos impartidos en la tercera versión de la Escuela de Verano son Química de la Coordinación; Derecho y Reforma Procesal, Biotecnología, Física Nuclear, Neurociencias, Música Popular, Jazz Fusión, Expresión Corporal, Danza, Teatro, Oratoria, Creatividad Audiovisual y Páginas Web, Introducción a la Psicología, Fotografía y Arqueología.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.