Un Rembrandt "narrativo" se expone en el Museo del Prado de Madrid
Obras no muy conocidas pero que afianzan la narrativa visual del pintor holandés se muestran desde el miércoles en España.

El Museo del Prado inaugurará el próximo miércoles una exposición monográfica titulada "Rembrandt. Pintor de historias", centrada en el género de la narrativa visual del artista holandés.
El objetivo de esta exposición es completar la colección del museo con maestros poco representados, según explicó el director de la pinacoteca, Miguel Zugaza, en la presentación de la muestra el viernes en Madrid.
"El Prado ennoblece a Rembrandt", aseguró Zugaza, refiriéndose al carácter dramático y teatral de la colección del centro de arte madrileño que consagra gran parte de sus salas a la representación de historias.
Para el comisario de la exposición, Alejandro Vergara, esta muestra busca proyectar la trayectoria del artista a través de un género y ayudándose de algunas obras inspiradoras para el maestro de pintores como Rubens, Tiziano, Ribera y Veronés.
"Rembrandt es un coreógrafo de lo dramático que busca límites expresivos", afirmó Vergara, quien asegura que el maestro selecciona historias extremas para representarlas de una forma original.
La muestra, que será inaugurada el próximo miércoles 15 de octubre por el rey Juan Carlos y estará abierta al público hasta el 6 de enero próximo, está compuesta por 35 pinturas y cinco estampas de las cuales sólo una obra, "Artemisa", es propiedad del Museo del Prado.
Las obras prestadas, que aunque no son las más conocidas del pintor sí lo representan en estilo y relatan su trayectoria artística, proceden de diversos centros de Europa y EstadosUnidos, principalmente del Metropolitan Museum de Nueva York, la National Gallery de Londres y el Rijksmuseum de Amsterdam.
Esta exposición sigue a la muestra temporal de Vermeer montada en el 2003 por el museo y busca compensar la falta de pintores holandeses en la pinacoteca heredera de la colección real, que por motivos políticos daba la espalda a la producción artística de los Países Bajos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.