Histórico

Una estadounidense convertida en esclava sexual del líder del Estado Islámico

Abu Bakr Al Baghdadi eligió como su "esposa" a Kayla Mueller. Por eso fue violada en innumerables ocasiones. La joven murió en febrero pasado.

Hasta ahora se sabía que la joven estadounidense Kayla Mueller había sido secuestrada por el Estado Islámico (EI) en agosto de 2013 y que murió en febrero aún en poder de sus captores. Pero este fin de semana se reveló que la mujer de 26 años vivió 18 meses de tormentos, donde fue violada en repetidas ocasiones por el líder del EI, Abu Bakr Al Baghdadi.

Mueller, originaria de Prescott, Arizona, fue tomada como rehén junto con su novio, Omar Alkhani, el 4 de agosto de 2013 tras dejar un hospital de Médicos Sin Fronteras en Alepo, Siria. Alkhani fue liberado luego de dos meses tras haber sido golpeado.

En cambio Kayla Mueller fue encadenada junto a varias mujeres de la etnia yazidí en la casa de Abu Sayyaf, uno de los miembros de la cúpula del Estado Islámico, y su mujer Umm Sayyaf. Una joven yazidí que logró escapar en octubre de 2014 contó a las fuerzas especiales de Estados Unidos qué había vivido Mueller. Según esa fuente, Al Baghdadi iba con frecuencia a la casa de Abu Sayyaf, donde eligió a Kayla como su “esposa” y que cada vez que visitaba esa vivienda él exigía la presencia de la estadounidense.

"Ellos nos dijeron que él la desposó, y todos entendimos lo que eso significa", dijo Carl Mueller, padre de Kayla, a The Associated Press. Su madre, Marsha Mueller, añadió: "Kayla no se casó con ese hombre. El la llevó a su habitación y abusó de ella y ella salió llorando". Los padres supieron estos detalles de lo que le había sufrido su hija en junio pasado. Sayyaf murió en Siria en una operación estadounidense en junio del año pasado y su esposa, Umm Sayyaf, fue detenida e interrogada por las fuerzas norteamericanas antes de ser entregada a las milicias kurdas de Irak. Umm Sayyaf dijo durante los interrogatorios que Al Baghdadi había "poseído" a Kayla, contaron los Mueller.

Kayla Mueller estuvo cautiva con otras tres mujeres, todas yazidíes. Todas fueron violadas. "Kayla trató de proteger a esas jóvenes", dijo su madre. "Ella era como una figura materna". Así cuando la adolescente yazidí se escapó con su hermana, le dijo a Mueller que la acompañara, dicen los padres, pero Kayla se negó, temiendo que su apariencia occidental llevase a la captura de las tres. Cuando la joven yazidí denunció la situación a los comandos de la Fuerza Delta en Irak, Kayla había sido trasladada a otro sitio, se explicó a los padres.

El Estado Islámico dijo que Mueller murió en un ataque aéreo jordano cerca de Raqqa, la ciudad que el grupo proclama como su capital en Siria. Pero la familia Mueller sostiene que Kayla fue asesinada por el Estado Islámico en represalia por la ejecución en Jordania de la miliciana yihadista Sajida Rishawi.

La información del calvario que vivió Kayla Mueller fue revelada inicialmente por el diario británico The Independent.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE