Histórico

Venezuela activa cerco epidemiológico ante brote de ántrax detectado en Colombia

La enfermedad no se contagia de humano a humano, sino del contacto directo del humano con un animal enfermo, precisó el gobierno.

El Gobierno de Venezuela activó un cerco epidemiológico en la Guajira venezolana como "medida preventiva ante el brote de ántrax" detectado en la vecina Colombia, informó hoy la viceministra de Redes de Salud Colectiva, Eugenia Sader.

"Venezuela no es país endémico de esta patología y no presenta ningún caso" de ántrax, declaró Sader, informó la estatal Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).

El cerco epidemiológico busca "determinar que 268 venezolanos de etnia wuayuu, quienes viajaron al sector colombiano de Uribia (a media hora de Riohacha y Manaure, donde se presentó el brote) no fueron infectados", dijo la funcionaria.

También busca "informar sobre la enfermedad, cómo se transmite, cómo se evidencia en la piel, en función de generar conciencia preventiva en ese sector" fronterizo con Colombia, agregó Sader.

La viceministra explicó que el ántrax es una enfermedad cutánea que se evidencia como lesiones en la piel parecidas a una ampolla o úlcera de color negro.

La enfermedad no se contagia de humano a humano, sino del contacto directo del humano con un animal enfermo, precisó.

"Lo que estamos es tomando las medidas necesarias para prevenir y para que en caso de aparición de alguna lesión sospechosa la comunidad esté al tanto de qué se trata, qué puede hacer al respecto y cómo alertar al sistema de salud", afirmó.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE