Opinión

Andrónico Luksic Abaroa: El aporte de los empresarios

Esta columna fue escrita en el marco de un Especial 75 Aniversario de La Tercera, basado en una encuesta de Descifra que indagó sobre los personajes más relevantes desde 1970 para tres generaciones de chilenos.

¿Qué significa aportar al país? Hay un sinfín de respuestas correctas a esta interrogante, pues todos quienes realizan una acción que impacta positivamente en otro están haciendo un aporte. A veces es a gran escala y otras veces son efectos más acotados y silenciosos, pero no por ello menos valiosos.

Es justamente por esa diversidad de interpretaciones que el reconocimiento a Andrónico Luksic Abaroa toma especial significado. Al relevar la figura de una persona que falleció hace ya dos décadas, después de más de 50 años de trabajo desarrollando empresas, se pone en valor su visión y legado: mejorar la calidad de vida de las personas a través de sus actividades.

“Descubrir y estudiar fuentes de progreso para las generaciones futuras”, decía él para explicar qué lo motivaba. Tres conceptos que reflejan profusamente el quehacer de un buen empresario: estudiar, pues en la rigurosidad y la responsabilidad se encuentra el éxito; progreso, como efecto positivo e ineludible de nuestra actividad, y generaciones futuras, que serán las que cosechen lo que hoy sembramos y, más importante, continuarán con las nuevas siembras.

Que sean los más jóvenes quienes reconocen con mayor fuerza su figura significa que esa visión ha dado frutos. A 20 años de su partida, las empresas que él y sus hijos ayudaron a construir, transformar y expandir continúan siendo fuente de progreso para miles de familias que trabajan en ellas y para los millones de clientes y proveedores que forman parte de su cadena de valor.

El gran mérito de una empresario es atreverse, correr los riesgos y jugarse por una idea. Ese espíritu no sólo es identificable en la historia de vida de Andrónico Luksic Abaroa o de Horst Paulmann, quien nos dejó este año y también es altamente reconocido en el estudio de los 75 años de La Tercera, ni de los demás empresarios allí destacados. Ese espíritu vive en los millones de chilenos que día a día emprenden nuevos negocios a diferente escala: pequeños, medianos o grandes. Hacer empresa es tener arrojo y esforzarse al máximo para con tu trabajo satisfacer necesidades de la sociedad.

Los que han sido distinguidos en esta encuesta lo han sido porque, ofreciendo bienestar y progreso a su entorno, a través de sus empresas, han servido de inspiración para que millones de hombres y mujeres confíen en que su dedicación y talento pueden tener un efecto positivo en la sociedad. Y porque han tenido el coraje de ser pioneros, de atreverse a más, de ampliar las fronteras y construir un legado de desarrollo al beneficio de las personas.

Por Francisco Pérez Mackenna, gerente general de Quiñenco.

Más sobre:Especial La TerceraLT SábadoAndrónico Luksic AbaroaEncuesta DescifraDescifraFrancisco Pérez Mackenna

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE