Calidad del debate

SEÑOR DIRECTOR:
Si la calidad del debate sobre los incendios forestales fuera un predictor de la calidad de las soluciones a implementar, pareciera que estamos en serios problemas.
El debate en este caso se ha centrado en aprovechar la contingencia para reforzar el juicio negativo hacia los monocultivos que un grupo de activistas ambientales plantea hace ya varios años; grupo al que hoy se han sumado las siempre oportunistas RRSS que, sin conocimiento del tema, repiten consignas con marcado sesgo anticapitalista.
En el otro extremo están quienes plantean los incendios como un tema de seguridad nacional, basados en la alta intencionalidad que el fenómeno presentaría. El debate sobre el porcentaje de intencionalidad, como nunca antes, se ha tomado la agenda, lo que incomoda al Ejecutivo, dadas las implicancias políticas que tendría la existencia de grupos que a través de acciones delictuales le han costado la vida a 25 personas. Por lo mismo, no es raro que las autoridades relativicen el papel de la intencionalidad y culpen a los monocultivos, su inflamabilidad y el cambio climático como contexto.
La única oportunidad que existe de encauzar el debate es dejar las agendas personales y el aprovechamiento político de la contingencia y trabajar en la construcción de un ambiente propicio para un debate técnico y, por cierto, político.
Julio Torres
Ingeniero Forestal
Profesor FCFCN Universidad de Chile
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE