Opinión

Densidad de cotizaciones

FOTOS: PATRICIO FUENTES Y./ LA TERCERA

SEÑOR DIRECTOR

Según la estadística a diciembre de la Superintendencia de Pensiones, solo 18% de los pensionados de dicho mes cotizó más de 30 años, periodo mínimo de años cotizados para hablar de pensión completa según la OIT. Del 82% restante, 42% cotizó menos de 10 años, 22% cotizó entre 10 años y 20 años, y 18% cotizó entre 20 años y 30 años.

En la reforma previsional en curso, ninguna propuesta se hace cargo de mejorar la densidad de cotizaciones, por lo que seguiremos teniendo mayoritarios porcentajes de nuevos pensionados con menos de 10 años de cotización.

Si queremos mejorar las pensiones hay que enfocarse en su principal problema, que es mejorar la densidad de cotización, pues, si no se cotiza, cualquier modificación a nuestro modelo previsional pasa a ser intrascendente.

Eduardo Jerez Sanhueza

Más sobre:Correos de los lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE