Lo que tienes que saber: Domingo 16 de noviembre
Llegó el día.
Tras el cierre de las campañas durante la última semana, hoy llegó la hora de las elecciones presidenciales -su primera vuelta- y parlamentarias.
Los últimos días solo se respiró tensión en los comandos. La candidata oficialista, Jeannette Jara (PC), optó por acentuar su distancia con el gobierno y abrir la puerta a la suspensión de su militancia comunista en caso de llegar a La Moneda. Liderando las encuestas, su entorno se dedicó a asegurar esta semana que su resultado estaría cercano al 28%, quizás bajando las expectativas respecto de esta tarde donde el 30% parece ser la vara sicológica.
Pero nada dijeron de un probable mal resultado en las parlamentarias y una votación que se lea como un plebiscito al gobierno de Gabriel Boric. ¿Hasta qué punto podrá Jara diferenciarse de la administración sin la cual no estaría donde está hoy?
En la derecha, en tanto, se agudizó la competencia de esta verdadera primaria a tres bandas. Si el favorito -el republicano José Antonio Kast- aseguró que apoyará a cualquier candidato de la oposición que pase al balotaje -cuestión que también hizo el libertario Johannes Kaiser-, la exministra Evelyn Matthei (UDI), candidata de Chile Vamos, aún no despeja cuál será su decisión este domingo. La conversación de la derecha gira hoy en torno a este punto: qué ocurrirá con Matthei, puesto que los partidos de Chile Vamos ya tienen prácticamente decidido acudir al comando del candidato que resulte ganador. Se sabe que ella está molesta con Kast -lo dejó más que claro esta semana con sus ácidas críticas a Bernardo Fontaine, economista del equipo republicano- y que las heridas que dejó esta campaña aun no restañan. Pero las presiones por un gesto están totalmente desatadas.
La confrontación entre las cartas de derecha corre a la par con los mejores pronósticos para ese sector desde el regreso de la democracia. No solo porque tienen la mejor posición para eventualmente llegar a La Moneda el próximo año, sino porque todas las proyecciones le dan a este sector una alta posibilidad de obtener mayoría en ambas cámaras del Congreso. Cómo administrará la derecha esta eventual bonanza... toda una incógnita si se tiene en cuenta lo enfrentadas que están sus fuerzas y el probable rebaraje de hegemonías que se viene.
Los invito a leer las cartas abiertas de los siete de ocho candidatos presidenciales -Eduardo Artés se restó de participar-, sabrosas historias que no se supieron de la campaña, y las claves para leer los resultados de hoy.
Y, por supuesto, todo el despliegue que La Tercera preparó para este día crucial, con la mejor cobertura en nuestro sitio web, y una jornada de análisis y debate a través de latercera.com.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.