Opinión

Ruta en Parque Nacional Alerce Costero

SEÑOR DIRECTOR:

El alerce, endémico de la Patagonia, es uno de los árboles más longevos del mundo, pudiendo vivir más de 3.600 años. Registros coloniales señalan que sus troncos alcanzaban 10 metros de diámetro y 50 metros de alto, elevándose 20 o 30 metros por encima de mañíos, coigües y robles.

Sobreexplotado intensa e irracionalmente desde el siglo XVI y arrasado por fuego para abrir espacio a la ganadería, la distribución y abundancia del “príncipe” de los árboles de Chile, como lo llamó el jesuita Diego de Rosales, se ha reducido, quedando relegado a algunas montañas altas y apartadas. Tras su extinción en gran parte de su distribución original, se prohibió su comercio internacional en 1973 y los alerces vivos se declararon monumento natural en 1976, prohibiéndose su tala y destrucción.

En 2010 se creó el Parque Nacional Alerce Costero, con alerces de más de 3.000 años. La ruta en desuso que atraviesa el Parque sirvió a la explotación del bosque nativo hasta la década de los 80. En 2019, el MOP ingresó al SEIA un proyecto para recuperar la ruta, que significaría la remoción de, al menos, 800 alerces, con individuos de hasta 20 metros de alto.

Los bosques de alerce siguen desapareciendo por tala ilegal, incendios intencionales para aprovechar la madera y la destrucción de su hábitat. El Estado tiene el deber de proteger especies en peligro de extinción de valor botánico, científico, turístico y cultural. El gobierno de Chile, a través del MOP, tiene la oportunidad de proteger un patrimonio que sobrevive y renace tras la sobreexplotación de quienes nos antecedieron desistiendo del procedimiento de evaluación ambiental. Conservar en el presente este legado de importancia global será una demostración de voluntad por un futuro mejor.

Fernanda Salinas Urzúa

Doctora en Ecología. Profesora Universidad de Chile. Fundación Ecosur

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE