Tasa de impuestos e inversión

SEÑOR DIRECTOR:
Nicolás Eyzaguirre, en su columna en La Tercera del domingo pasado, niega que el aumento de la tasa de impuesto a los ingresos provoque un impacto sobre la inversión. Su argumentación es la siguiente: “Se agrega, además, que esto sería perjudicial para la inversión. Ello es manifiestamente erróneo, pues se trata de cargas impositivas aplicadas cuando las rentas del capital han sido ya distribuidas a sus dueños para su consumo, habiendo salido del proceso de inversión”.
Según lo que afirma el articulista, la decisión de invertir en un negocio sería independiente de la rentabilidad final que se espera obtener de este, lo que no es compatible con un comportamiento racional. Como se sabe, en la decisión de inversión se considera el riesgo del negocio y la rentabilidad final que espera obtener quien invierte. Al aumentar la tasa impositiva a las rentas del capital, la rentabilidad final esperada para el inversionista disminuye, por lo tanto, habrá varios negocios que antes del cambio convenía realizar, y que después de este se dejarán de hacer, debido a que la nueva rentabilidad esperada no es suficiente para compensar el riesgo.
Jorge Niño
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE