Kate Moss retratada por Testino
Cuando aún era una insegura chica que daba sus primeros pasos en las pasarelas, el célebre fotógrafo peruano Mario Testino conoció a Kate Moss y la transformó en su musa. Ahora acaba de publicar un libro con retratos de la modelo inglesa de 36 años.

La primera vez que Mario Testino conocío a la que luego se convertiría en la reina de las pasarelas, fue después de un desfile de John Galliano, en 1988. Kate Moss tenía 14 años y era una adolescente desgarbada que lloraba tras bambalinas. Ese día estaba destrozada: sólo le habían dado un vestido para modelar. Para consolarla, al fotógrafo, que en ese entonces se ganaba unos pesos retratando a modelos principiantes, se le ocurrió decirle: "En la vida hay perfumes y colonias. Necesitas usar mucha colonia, pues la fragancia se desvanece rápido; con un perfume, sólo usas una gota y dura toda la noche. Tú eres un perfume, seguirás adelante", recuerda Testino. La anécdota, que fue el principio de una de las más largas y valiosas amistades del mundo de la moda, es una de las tantas que relata Kate Moss by Mario Testino, un libro recién editado por Taschen que reúne los registros favoritos de este reconocido fotógrafo peruano en torno a la modelo, y contiene relatos sobre su amistad de más de veinte años.
Nadie esperaba gran cosa de la pequeña y delgaducha Moss (1,68 metros). Pero logró desbancar a supermodelos como Cindy Crawford y Claudia Schiffer, proeza en la que Testino fue clave. "Creo que nadie me consideraba una modelo sexy antes de que él lo hiciera. Fue el artífice de mi transformación. Antes de que él apareciera, yo no era más que una chica de estética grunge, pero él me miró con otros ojos".
Libro de lujo
Sólo 1.500 ejemplares de formato grande, todos con la firma del autor –Testino–, son los que editó Taschen para todo el planeta y que desde el 25 de julio se vende en amazon.com a US$ 400. A Chile, el libro llegará a mediados de agosto, a librerías como Contrapunto. En 230 páginas, se exhiben cientos de imágenes, entre retratos de estudio para revistas y tomas desconocidas de su época "heroin chic", con el look pálido y frágil de las publicidades de Calvin Klein de los 90, además de imágenes espontáneas de su vida cotidiana. "Acá es donde se puede ver nuestra relación, cuando no es sobre una revista ni una editorial. Es sobre nosotros", dijo el fotógrafo recientemente a la revista Vogue.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.