Paula

Latinoamérica en inglés para niños

Cansada de que en los libros de inglés siempre saliera una nevada Navidad y un hot dog sin palta, la profesora María Francisca Kelly creó BUKKU Education, un editorial de cuentos infantiles en inglés que ilustran elementos de nuestra cultura y geografía.

Por Camila Sánchez B.

Paula.cl

Enseñarles a los niños sobre animales, deportes, medios de transporte y el cuerpo humano. Todo esto, en inglés. Este es el proyecto de la profesora de esa lengua y máster en Lingüística Aplicada de la PUCV, María Francisca Kelly (34), fundadora de BUKKU Education, una editorial nacional de cuentos educativos infantiles, que son ilustrados de la mano de artistas chilenas y brasileñas.

Lo que hace especial a estos cuentos es que, además de ser entretenidos para niños, hacen referencia a detalles propios de nuestra historia, cultura y geografía, a diferencia de los tradicionales hechos y pensados en el Hemisferio Norte. En los próximos estrenos, por ejemplo, estarán incluidos los 33 mineros, las diferentes culturas de los inmigrantes y un viaje por los lugares típicos de Latinoamérica.

Hay cuentos para niños de 3 a 12 años y tres niveles de dificultad (Starters, Movers y Flyers). Hoy, además de padres con sus hijos, los están leyendo en 20 establecimientos educacionales.

Mientras vivió en Brasil, María Francisca publicó su primer cuento, Looking for the perfect hat. Luego, en Singapur, trabajó durante meses para Marshall Cavendish, una editorial educacional que desarrolla material para diferentes disciplinas. Fueron esas experiencias y su creatividad lo que la prepararon para emprender con este proyecto una vez que volvió a Chile.

¿Cómo surgió la idea de hacer estos cuentos?

Cuando trabajaba como profesora de inglés era muy difícil encontrar un libro que fuera atractivo, que el lenguaje estuviera a un nivel de niños no nativos y que coincidiera con su realidad cultural. Como generalmente son libros hechos en Estados Unidos o en Inglaterra, hay muchos detalles propios latinoamericanos que no están incluidos. Por ejemplo, la Navidad siempre es nevada, si sale un hot dog solo tiene kétchup. Entonces, los niños están aprendiendo inglés de manera descontextualizada. Por eso, creé estos libros que toman elementos de nuestra cultura y que son de una dificultad apta para niños que están leyendo un idioma extranjero.

¿Por qué es importante que los niños aprendan inglés desde la infancia?

Primero, porque les va a servir mucho para su futuro académico y laboral, ya que lo conecta con el mundo que está cada vez más globalizado en torno a esta lengua mundial. Y segundo, porque está comprobado que hay beneficios neurológicos cuando un niño se expone a más de un idioma, lo que los ayuda también en otras disciplinas, incluso en el desarrollo de la lengua madre.

[caption id="attachment_86099" align="alignnone" width="960"]

También tiene

finger puppets

con los personajes de los cuentos.[/caption]

A la venta en Gatopez Librería (Av. Italia 1333), en www.ripley.com o a través del mail francisca@bukkueducation.com ($ 15.000 cada ejemplar). También están disponibles en versión digital en la app Kidint, donde se puede leer, escuchar e incluso grabarse a uno mismo leyendo.

www.bukkueducation.com / Facebook: Bukku Education / Instagram: @bukku_education / Youtube: Bukku Education.

Más sobre:niñosLibroseducaciónbukku education

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE