Paula

Río Limarí: chupe de camarones

El sabor particular de los camarones de río de la zona de Ovalle hacen de este chupe una experiencia totalmente distinta.

En un libro de cocina llamado La dueño de casa, editado en Santiago de Chile en 1907, ya figuraba el plato sopa de camarones. Un siglo después, en la región del Limarí, se sigue preparando la misma receta bajo el nombre de chupe y con un ingrediente único: los camarones del río que atraviesa la zona.

La chef Paula Larenas, directora de la Escuela de Gastronomía INACAP, es fanática de los camarones del Limarí. "Tienen un sabor terroso delicioso que les da una gran ventaja sobre los camarones de mar. Son tan versátiles que quedan exquisitos en todas sus formas, incluso solos a la plancha, con ajo y ají cacho de cabra. Te los comes con las manos", dice.

El chupe de camarones del Limarí, menos espeso que los tradicionales, se prepara en varios restoranes de la zona, especialmente en Ovalle y Barraza.

Dónde comprar camarones de río

- Sobre la Ruta 5 Norte, a la altura de Salala (km 375) suelen venderlos frescos y al peso.

- En Santiago, la pescadería Calamar (Mercado Central loc 156, fono 698 8117) trae camarones del Limarí congelados. Se piden con anticipación. Cuesta $ 15.000 el kilo (incluye despacho a domicilio).

- Richard Molina despacha a Santiago camarones congelados desde el Limarí. El kilo cuesta $ 8.000 más gastos de envío. Cel 6806 0886.

Receta tradicional de Ovalle

Chupe de camarones de río

Ingredientes:

2 k de camarones del Limarí

3 cebollas

5 dientes de ajo

250 g de pan rallado molido

½ litro de leche

¼ litro de crema de leche

¼ litro de vino blanco

Perejil y cilantro

Pimienta, comino y ají de color

Preparación:

En 3 litros de agua cocer los camarones enteros con la pimienta, comino, ají de color, perejil, cilantro, dientes de ajo y la cebolla picada fina, hasta que los camarones estén completamente rojos. Retirar los camarones y reservar el caldo. Con las manos separar la cola de la cabeza y pinzas.

Rescatar la mayor cantidad de carne posible de las pinzas y reservar. Luego, triturar la cabeza y lo que quede de las pinzas en una juguera. Colar el jugo y añadirlo al caldo reservado. En un bol, mezclar el pan rallado con la leche; una vez disuelto, agregar a la olla con el caldo reservado. Agregar el vino blanco y la crema y volver al fuego. Cortar las colas de camarón reservadas en medallones pequeños y añadir al caldo, junto con la carne de las pinzas. Una vez que hierva, servir de inmediato en un plato hondo de greda y espolvorear con láminas de huevo duro y perejil.

Para comer un buen chupe de camarón de río, la chef Paula Larenas recomienda, a ojos cerrados, el Club Social Ovalle. "En Santiago nunca lo he comido, porque los camarones deben estar muy frescos", dice. Vicuña Mackenna 485, Ovalle. Fono: (53) 62 5061.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE