Política

Cadem: Tohá supera a Kaiser y escala al tercer lugar en intención de voto

La exministra del Interior subió 5 puntos porcentuales en una semana. Pese a ello, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, sigue liderando el sondeo (22%), secundada por el líder republicano José Antonio Kast (13%).

En una semana en que el Partido Socialista (PS) confirmó su apoyo a la candidata a La Moneda Carolina Tohá (PPD), la exministra del Interior consignó en los últimos siete días un alza de 5 puntos porcentuales en intención de voto, siendo respaldada por un 11% de los consultados por la encuesta Plaza Pública, que realiza Cadem, correspondiente a la primera semana de mayo.

Pese a que con estos resultados, la también representante del PL y el PR superó al diputado libertario Johannes Kaiser (10%), aún se posiciona a dos puntos del líder republicano José Antonio Kast (13%), y de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien encabeza el sondeo, subiendo del 20% al 22%.

En el mismo contexto, tanto el diputado frenteamplista Gonzalo Winter como la exministra Jeannette Jara (PC) subieron del 4% al 6%, misma tendencia que reflejó el aspirante del PDG, Franco Parisi, que subió del 2% al 4%.

A pesar de lo anterior, la mayoría de los encuestados no se inclinó por alguna de las opciones o se declara indeciso, cifra que se desplomó del 34% al 23% en los últimos siete días.

Por otra parte, en expectativa presidencial espontánea, de un 36% a un 32% bajó el total de personas sondeadas que cree que Matthei será la próxima Presidenta del país, secundada por Tohá, quien dio el salto del 8% al 15%, imponiéndose a Kast (14%) y Kaiser (11%).

Comisión por la Paz y el Entendimiento

En otro tema, sólo el 35% supo o escuchó hablar de la Comisión por la Paz y el Entendimiento que busca dar salida al conflicto mapuche y un 43% cree que aportará poco o nada a la resolución del conflicto.

Pese a ello, un 61% se mostró a favor con se repare y compense a las víctimas de violencia en La Araucanía, mismo porcentaje que apoya que se reconozca constitucionalmente a los pueblos originarios.

Además, un 78% está de acuerdo con “la intervención” o “pinchazo” que realizó la Fiscalía y la PDI al teléfono del exasesor presidencial Miguel Crispi.

De igual modo, un 88% apoya que se incauten teléfonos personales de autoridades que están siendo investigadas y un 68% con que se pueda intervenir el celular del Presidente de la República como parte de una investigación judicial.

Finalmente, en la primera semana de mayo, la aprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric llegó al 31% (+2pts) y su desaprobación bajó al 64% (-3pts).

Lee también:

Más sobre:Encuesta CademElecciones presidencialesCarolina ToháJohannes KaiserEvelyn MattheiJosé Antonio KastPresidente Boric

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE