Camilo Escalona (PS): “Lautaro Carmona dio un golpe al Presidente Boric que ningún otro dirigente político se había atrevido”
El exsenador considera que la última intervención del presidente del PC -en que cuestiona a Mario Marcel- constituye una falta de respeto al Mandatario e implica costos electorales para Jeannette Jara. Pero también, cree, lo debilita a él como timonel. "Instalar una vocería política cuesta mucho. Derrumbarla cuesta poco", advierte.
Mientras el Partido Comunista (PC) intenta dar por superada la polémica que abrió Lautaro Carmona, al cuestionar la renuncia -por motivos personales- de Mario Marcel, su gestión en Hacienda y acusar un “desgrane” del gobierno, el secretario general del Partido Socialista (PS), Camilo Escalona, no deja pasar el comentario.
Para él, se trata de algo inédito: nunca antes, asegura, había escuchado a alguien objetar así una decisión presidencial. Es más, plantea que los dichos del presidente del PC son algo “inusitado” en comparación al estilo de hacer política que tuvieron los principales líderes de la colectividad: Luis Corvalán, Volodia Teitelboim, Gladys Marín y Guillermo Teillier.
Pero no solo eso, el exparlamentario cree que las declaraciones de Carmona “afectan la imagen” de la campaña de Jeannette Jara.
Usted ha sido un defensor de la gestión de Marcel. Incluso lo propuso como abanderado. ¿Cómo toma los dichos de Carmona sobre él?
Está equivocado. O no conoce el tema o no lo ha meditado bien. Marcel es un pilar del balance positivo del gobierno. Sin él, Boric no tendría la aprobación que tiene. Logró retroceder la inflación, contener el déficit fiscal, estabilizar las finanzas públicas, sacar la reforma de pensiones, el copago cero, el royalty. Le dio estatura a la interlocución del gobierno con los actores del área económica. Por eso me llama la atención, yo no hubiera esperado de Carmona esa declaración. Hay partes que son especialmente desafortunadas.
¿Cuáles?
Eso de que se está “desgranando el choclo” es una ofensa a todos nosotros, al bloque de gobierno. Y es claramente una falta de respeto al Presidente Boric. No encuentro explicación a una expresión tan desafortunada. Con esa frase dio un golpe al Presidente que ningún dirigente político se había atrevido a decir hasta ahora. Fue más allá de lo que uno imagina oír.
¿Para usted es algo inédito? Ha habido otros cuestionamientos fuertes en el pasado.
Completamente. En el estilo de hacer política que yo he conocido desde que milito, hace más de 50 años, el de Luis Corvalán, Volodia Teitelboim, Gladys Marín y de Guillermo Teillier, esto es completamente inusitado. Nunca antes alguien había cuestionado así una decisión presidencial ni había caído en el ámbito personal. Estoy completamente sorprendido.
¿En qué pie queda la candidata Jara con estas declaraciones? Se trata del presidente de su partido.
Es un flaco favor para la candidatura. Este fue un mal paso desde donde se le mire y afecta la imagen de nuestra campaña. Debiese haber una voluntad de superar esto.
¿Espera que Carmona se disculpe?
No sé cómo se podría superar, porque es un daño muy profundo. Lo veo difícil, pero creo que debiésemos hacer un esfuerzo para controlar una situación que escapó de las manos de todos nosotros.
¿Y de qué forma? De Rementería (PS) pidió que Carmona no hable más sobre la candidatura.
No le haría una recomendación de ese tipo, porque podría sentirla como una falta de respeto. Pero hay que encontrar la manera de controlar esta situación.
¿Teme que este tipo de declaraciones terminen por espantar al electorado de centro? Jara se ha esforzado en convocarlo.
No ayudan a la campaña. Todo este tipo de hechos, que configuran una imagen de los partidos como en permanente riña, tiene un costo para la campaña. Lamento que los conflictos entre nosotros empañen la campaña.
¿Es una torpeza política o se trata de algo más de fondo?
No quisiera decir nada ofensivo, pero no le veo yo una explicación ideológica. Por eso digo que escapa lo que un dirigente político como yo podría esperar, porque se refiere a aspectos que uno nunca toca, del ámbito humano. Uno no busca una explicación de carácter conspirativo cuando un ministro deja de serlo porque tiene un problema familiar.
En el oficialismo sugieren que Carmona no está enfocado en el éxito de Jara, sino en marcar terreno al interior del PC. ¿Lo ve así?
Si fuera así, sería un flaco favor, porque la posición que él ha mantenido durante estos meses se ha debilitado con estas declaraciones. Su vocería se debilitó con estas declaraciones desafortunadas. Yo muchas veces he hecho declaraciones desafortunadas y uno se da cuenta de inmediato cómo su vocería se debilita. Instalar una vocería política, mantenerla en el tiempo, solidificarla, cuesta mucho. Derrumbarla cuesta poco.
Más allá del PC, ¿cómo ha visto usted la campaña de Jara y la conformación de su equipo?
Ella ha ido superando dificultades. Su militancia, naturalmente, le obliga a un esfuerzo mayor. En la conformación de los equipos eso se notó. Hubo personas que se manifestaron distantes. Es una lucha titánica, por eso todos tenemos que ayudar a que avance y no a que se detenga.
Las últimas semanas estuvieron marcadas por algunos traspiés de la candidata. ¿A qué lo atribuye?
A que la campaña la ha tenido que construir la candidata.
¿Le falta equipo?
No, lo que pasa es que ella ha tenido que construir los equipos. Nunca había ocurrido que el liderazgo de la coalición estuviera en el PC. Eso ha pesado, cada tarea es mucho más difícil que lo habitual. Y cada equipo, cada gestión, cada conversación ha recaído sobre su responsabilidad, sobre sus hombros. Ha sido una tarea titánica. De las campañas que yo he observado, esta es la que tiene el mayor desafío. En una parte gravitante, por su militancia.
En el Socialismo Democrático (SD) se responsabiliza a los equipos. ¿Comparte el diagnóstico?
No es mi manera de pensar echarle la culpa a alguien. Pero observo que la campaña tiene que aterrizar sus contenidos.
¿Para eso espera que el SD entre con más fuerza al comando?
A veces creo que no nos da el cuero como para que nos hagamos cargo de todo. Millaquén hace de jefe de gabinete, Nicole Cardoch está en el trabajo territorial. En las comisiones programáticas tenemos a muchos de nuestros militantes. Nosotros podemos colaborar, pero el FA, el propio PC tienen recursos humanos valiosos que deben movilizar.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
6.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE