Política

Comando de Jara proyecta bajo el 30% y mira al electorado de Parisi

El jefe de la campaña oficialista , Darío Quiroga, rompió su silencio mediático con dos entrevistas digitales y entregó las claves de la cruzada electoral de la exministra de cara a un posible balotaje.

Jeannette Jara conversando con Dario Quiroga

De cara al diseño de segunda vuelta, en el comando presidencial de la candidata oficialista, Jeannette Jara (PC), determinó que el principal estratega de la campaña, el sociólogo independiente, Darío Quiroga adquiera un rol mediático.

Esto se comenzó a ver desde este lunes, cuando regresó a uno de sus programas en los que participaba antes de asumir de lleno el mando de la campaña: 32 Minutos.

Allí, previo al debate organizado por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), Quiroga dejó de lado su repliegue en medios de comunicación, rompió su silencio público y abordó los ejes de la aventura presidencial de Jeannette Jara.

Las ideas expresadas por Quiroga son similares a las que les confidenció la semana pasada a una cúpula de dirigentes de la Democracia Cristiana (DC), a quienes les expuso parte de la estrategia que ha estado trabajando con miras a la eventual segunda vuelta presidencial.

Una de ellas es que en el comando proyectan que Jara gane la presidencial con un 28%, número inferior al 30% que se contempló en un principio dentro del centro de operaciones ubicado en Londres 76, donde incluso se llegó a pensar en un 35%.

Jara y Quiroga nacieron en 1974. Ella, el 23 de abril, en Santiago. El, en Honduras cuando sus padres se encontraban en el exilio.

Al respecto, en conversación con la periodista Alejandra Matus, Quiroga planteó que “no creo que haya ningún candidato que supere el 30%. Eso no va a suceder. Hay voto obligatorio, primera vez en la presidencial. Por lo tanto pudiera ser que ninguna encuesta esté llegando a poder hacer un sondeo con todos los públicos posibles. Espero que Jeannette esté lo más cercano al 30%. Nosotros pensamos que quizás puede ser un 28% o 29%. Vamos a ver cuál es la distancia que saca con el que pasa segundo".

En esa línea, agregó que el escenario en la derecha sigue “estando el escenario muy abierto. Hasta (Evelyn) Matthei y (Franco) Parisi pueden tener una opción”. Esto más allá de que haber afirmado que es el republicano José Antonio Kast el mejor aspectado para avanzar a un posible balotaje contra Jara, y a mencionar que el libertario Johannes Kaiser ha subido en su despliegue.

Quiroga también volvió a otro de sus antiguos programas y este martes estuvo en “Turno”, donde también reforzó su idea de que no superarán el 30%.

14 Octubre 2025 Enade 2025. Debate Presidencial entre los candidatos Franco Parisi,Harold Mayne-Nicholls, Jose Antonio kast, Johannes Kaiser, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami y Jeannette Jara. Foto: Andres Perez Andres Perez

Él número 28% es razonable. Por supuesto ojalá fuera un poquito más. Si es 29%, excelente. Si es 30%, mucho mejor. Pero en verdad me parece que es secundario. Si Jara pasa a segunda vuelta de las primeras entrega el suficiente entusiasmo para empezar. Podrías tener 32%, 33% o 34% y no te asegura nada. Uno podría decir que está cerrada la votación. No está cerrada, porque el que votó por uno no implica que vote mecánicamente. Por lo tanto tienes cuatro semanas para ponerte más en disputa”, dijo en la transmisión de streaming, donde hace unas semanas encabezaba el programa “Ultra solo”.

Los guiños al electorado de Parisi

En 32 Minutos Quiroga también confidenció un episodio con Franco Parisi.

El sociólogo comentó que hace unos meses, en el programa “Sin Filtros”, tuvo un intenso cruce con el líder del PDG, luego de que en uno de sus programas Quiroga bromeara a Zandra Parisi, hermana del abanderado presidencial. El estratega de Jara comentó, para ejemplificar la cercanía que ha cosechado su candidata con su par, que él mismo tuvo un espacio para pedirle disculpas a la ahora candidata a diputada.

Esto en el marco de comentar lo clave que es el electorado de Parisi de cara a la segunda vuelta. Este hecho se ha identificado de esta manera desde que Jara ganó las primarias oficialistas, tal como ha ido dando cuenta este medio desde inicios de agosto.

14 Octubre 2025 Enade 2025. Debate Presidencial entre los candidatos Franco Parisi,Harold Mayne-Nicholls, Jose Antonio kast, Johannes Kaiser, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami y Jeannette Jara. Foto: Andres Perez Andres Perez

De eso habló Quiroga en 32 Minutos: “Ahora en campaña tuve la oportunidad, hace algunas semanas atrás, de pedir disculpas a Zandra. Con ella hemos conversado varias veces, hay ciertas similitudes en varias cosas. En el caso de Franco con Jeannette Jara creo que ha habido un aprendizaje mutuo. Entender esa otra realidad. En muchos sentidos son muy distintas las cosas que plantean, porque Parisi le habla a otro mundo, pero en realidad igual le habla a un mundo de gente que todos los días si no trabaja se muere. Él le reconoce en un principio a Jeannette que son los dos únicos que pueden hablar de meritocracia. Ahí se establecen ciertas conciencias”.

La idea de que Jara apunta a un electorado similar al de Jara lo ejemplificó con el caso de la diputada Pamela Jiles, uno de los pilares de Parisi en esta campaña. “Uno podrá tener una opinión bien crítica de Pamela Jiles, en varios temas, pero a veces esa capacidad de conectar con un público que también es popular, que muchas veces está altamente despolitizado, ahí, en eso, hay una cuota de verdad que uno debe ver. Yo le respeto eso a Jiles. En estos meses he estado mucho más atento a lo que está diciendo ese mundo”, dijo Quiroga. De todos modos, el jefe de la campaña oficialista planteó que no espera que el líder del PDG apoye a su candidata para el balotaje, pues “no funciona mucho en esos códigos”.

Sebastian Cisternas/Aton Chile SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

Cambio de clivaje, debates y refuerzos

En “Turno”, el principal estratega de Jara planteó que la militante del PC pretende apostar en segunda vuelta por un cambio de clivaje electoral.

En ese sentido lanzó que hay que modificar “la discusión del eje tradicional de izquierda-derecha o gobierno-oposición, más bien instalar como, bueno, ‘usted está en la oposición, piensa así, vota por tal diputado, bueno ya. Ahora quedan solo dos, se acabó el resto’. Chile desde el próximo domingo se va a tratar de dos personas, opción ‘A’, opción ‘B’. Uno de ellos va a ser Presidente durante cuatro años”.

Al mismo tiempo, el sociólogo independiente también habló de la estrategia que ha usado Jara en los debates. En 32 Minutos, Quiroga comentó que “ella como política es bastante densa. Es ruda, podría ser, así, una Margaret Thatcher, una Angela Merkel. Pero, por otra parte, tiene en la cosa del día a día que es muy simpática, buena para el baile, le gusta reírse. Esa combinación ha hecho a esta figura interesante”.

FILE PHOTO: Mikhail Gorbachev, soviet Politburo member poses with British PM Margaret Thatcher at Chequers during his December 1984 visit to the UK. REUTERS/Stringer/File Photo Stringer .

“En los debates de primera vuelta con ocho candidatos encima es casi imposible que eso fluya. Son espacios que están muy intermediados. Además tratan de pegarle todo el rato a ella. En estos debates tan abiertos lo que capta la atención es el conflicto. Qué, va a estar peleando con Marco Enríquez. No tiene ningún sentido. Creo que más bien ha tenido una estrategia conservadora. Seguramente en un debate como estos nunca vas a encontrar un gran despliegue”, comentó al respecto el jefe de la campaña, quien además planteó que para el balotaje habrá seis debates en menos de cuatros semanas: Anatel, Archi y los cuatro canales de TV.

Javier Albornoz, Darío Quiroga y Jorge Millaquén, la tríada operativa que lidera el comando de Jara.

Un último tema que abordó Quiroga, tanto en 32 Minutos como en Turno, fue la idea de reforzar el comando de cara al balotaje. En esa línea el sociólogo fue claro al advertir que no habrá grandes nombres que desembarquen en Londres 76. “A veces se esperan esos típicos cambios de nombres, que cuáles se suman. Así como grandes ideas o proyectos. Eso es típico, sobre todo los medios piden mucho eso”, dijo.

Deben ser refuerzos muy operativos. No es que te vayas a sentar a pensar, vas a afinar. Eso es muy operativo, implica un trabajo territorial fuerte, trabajo comunicacional redoblado”, cerró el jefe de campaña de Jara.

Más sobre:Darío QuirogaJeannette JaraEleccionesPresidenciales

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE