Cómo será la participación del Presidente Boric en Cumbre Brics: hará dos intervenciones
El anuncio de la asistencia de Boric a este evento fue bastante criticado en nuestro país. Desde el gobierno han defendido que la política exterior es manejada por el Presidente, y que la asistencia del Mandatario es en calidad de invitado
A eso del mediodía de este domingo, el Presidente Gabriel Boric aterrizará en Río de Janeiro, Brasil, para participar de la Cumbre de los Brics.
Se trata de la segunda vez que Chile participa de esta instancia en calidad de país invitado. La primera vez fue en 2014 con la expresidenta Michelle Bachelet.
La participación, según indican desde Presidencia, “se enmarca en el compromiso de nuestro país con el diálogo multilateral, la búsqueda de consensos y la promoción de un orden internacional más inclusivo, justo y sostenible”.
Junto al Presidente viajará el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren y lo acompañará el embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo, en las actividades que se desarrollarán entre el domingo 6 y lunes 7 de julio.
El Mandatario intervendrá en las dos sesiones del plenario de la Cumbre. El domingo 6 participará del encuentro “Fortalecimiento del multilateralismo, asuntos económicos, financieros e inteligencia artificial”, y el lunes 7 lo hará en la sesión sobre “Medio Ambiente, COP 30 y Salud Global”.
Ambas instancias serán encabezadas por el Jefe del Estado brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, y contarán con la presencia de diversas autoridades representantes de los estados miembros del foro.
Las naciones que componen la cumbre son: Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica además de Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y los Emiratos Árabes Unidos. BRICS+ cuenta con 10 países socios: Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajstán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.
Las críticas a la asistencia de Boric
La presencia del Mandatario chileno en este evento que tendrá lugar a partir de este domingo, fue un tema bastante criticado en nuestro país.
Fueron varias las figuras políticas que reprocharon el anuncio de la participación de Boric en este espacio. De hecho, algunos señalaron que el Presidente no debería ir. Esto debido a que ese bloque lo integran entre otros países, Rusia e Irán.
Pese a los llamados a no participar, Boric acudirá. Desde el gobierno han defendido que la política exterior es manejada por el Presidente, y que la asistencia del Mandatario es en calidad de invitado.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
6.