“Como siempre debió haber sido”: Jara valora conversión de Punta Peuco a cárcel común
"Es un tema el cual tendrá que verse en su debido momento y con los recursos adecuados”, dijo sobre una eventual ampliación del recinto, en caso de obtener la victoria en las presidenciales.
Luego de que el gobierno anunciara que la Contraloría tomó razón del decreto que permitirá que Punta Peuco, el penal que alberga a criminales de lesa humanidad, se convierta en cárcel común a partir de enero, la candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, destacó esta medida y evitó despejar si ese recinto será ampliado en su eventual gobierno.
Al cierre de su reunión con la Cámara Nacional del Comercio (CNC), la abanderada fue consultada por si ampliaría este penal. “Si hay alguna intención de ampliarlo o no es un tema que le tienen que preguntar al gobierno; por ahora nosotros lo que estamos proyectando es la construcción de cinco cárceles más en nuestro país, adicionales al Plan de Infraestructura Carcelaria, porque sabemos que hoy día hay un 142% de ocupación penal y se ha hecho muy difícil la segregación entre reos de alta peligrosidad y aquellos de baja peligrosidad, convirtiéndose los penales ciertos en centros de educación a veces para futuramente seguir delinquiendo”, respondió.
“En ese contexto, sobre Punta Peuco, lo que le puedo decir es que las cárceles son lugares en los cuales se cumplen penas para aquellas personas que han cometido delitos y no lugares de privilegio, así que me parece muy bien que la Contraloría de hoy ha tomado razón y que en definitiva este penal, que alberga a personas que han sido condenadas por violación a los derechos humanos y por delitos de lesa humanidad, pasa a convertirse en un penal común como siempre debió haber sido", añadió.
Al ser consultada nuevamente sobre una posible ampliación, Jara insistió que “la proyección que tenemos es la construcción de nuevas cinco cárceles, pues no hemos evaluado si Punta Peuco debiera ampliarse o no, pero es un tema el cual tendrá que verse en su debido momento y con los recursos adecuados”.
“Aquí siempre se conversa mucho de construir incluso ahora buques cárceles o tomar aviones imaginarios con pasajes que compren los mismos migrantes, pero la verdad es que todo esto requiere recursos y no se trata de ser candidata a la Presidencia para andar haciendo ofertones, sino que hacer propuestas de política pública que sean realistas con recursos que sean responsables", ironizó en referencia a las propuestas en materia carcelaria y de inmigración que han presentado los candidatos Franco Parisi (Partido de la Gente) y José Antonio Kast (Partido Republicano), respectivamente.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
6.