Daniel Núñez (PC): “Nadie duda del esfuerzo que hacen el Presidente Boric y el gobierno, pero los resultados han sido muy modestos”
El senador dice que un imperativo para él es hacer ver a la ciudadanía que Jara puede hacer las cosas mejor que la actual administración. Además, asegura que "hay gente que votó por Piñera que ve una amenaza en lo que representan Kaiser o Kast. Perfectamente pueden, en una segunda vuelta, votar por ella".
A horas de la elección presidencial, el senador Daniel Núñez (Partido Comunista) se mantiene confiado en que su candidata, Jeannette Jara, de la misma colectividad, pasará a la segunda vuelta de forma holgada. Él proyecta que la exministra logrará ampliar con éxito su base de apoyo de cara al balotaje. Incluso, cree, podría convocar a ciudadanos que en el pasado votaron por Sebastián Piñera.
Además, defiende los desmarques que Jara ha tenido con la administración del Presidente Gabriel Boric, del que fue parte hasta abril de este año. “Hay una necesidad de decirle al país que vamos a hacer mucho mejor las cosas que lo que ha hecho el gobierno actual”, propone.
Hay consenso en que Jara pasa a la segunda vuelta. ¿Cuánto debe cambiar su candidatura tras la elección?
Jeannette debe convocar a la unidad nacional más amplia, social y política, para enfrentar el riesgo que implica tener un gobierno de extrema derecha. Ella va a proponer una campaña que una a Chile, que ponga al centro resolver los problemas urgentes.
Jara, dicen analistas, tiene poco margen de crecimiento hacia la izquierda, por lo que su oportunidad estaría en el centro. ¿Coincide?
Los candidatos de extrema derecha cada vez se radicalizan más. Por lo tanto, el espacio que tiene Jara para crecer incluso llega a una derecha liberal, que no se va a sentir interpretada por las posturas de Kast, que cada vez se parece más a Kaiser, y Kaiser, que cada vez se parece más a Pinochet.
¿Como gente que estuvo por el Rechazo o que votó por Sebastián Piñera?
Hay gente que votó por Piñera que ve una amenaza en lo que representan Kaiser o Kast. Perfectamente pueden, en una segunda vuelta, votar por Jara.
En este esfuerzo que hace la candidata por acercarse al centro, ¿hay costos para el PC?
Nos damos cuenta de que en Chile y el mundo tenemos una amenaza de una extrema derecha. Desde ese punto de vista, entendemos que vamos a tener que generar una acción común de gran amplitud, una especie de cordón sanitario para evitar su avance. Eso pone al centro demandas comunes, y es obvio que todos vamos a tener que ceder para avanzar. No lo vemos como algo contrario a nuestra política.
¿Cuánto ha capitalizado el PC al tener una candidata del partido? ¿Los va a beneficiar en la parlamentaria?
Es difícil hacer un juicio al respecto. Lo mejor es esperar con calma. Pero la candidatura no solamente ha sido capitalizada por candidatos del PC. He visto muchos candidatos del PS, del PPD, del FA, que también han puesto la foto de Jara en sus carteles. Ella va a empujar hacia adelante al conjunto de la lista.
¿No cree que Jara genera daño al PC? En consideración de que, desde que ganó la primaria, ella ha intentado desmarcarse.
No, para nada. Ella está muy clara en que su responsabilidad requiere transversalidad. No veo que eso sea tener conflictos ni desmarcarse del PC.
¿No es incómodo para ustedes, entonces, que tenga salidas que no coinciden con la postura del PC?
Eso va a ocurrir, porque ella representa a más de nueve partidos. Sería absurdo pedirle que fuera candidata de una coalición tan amplia y que en todos sus planteamientos concordara con los que plantea el PC.
Jara también se ha desmarcado del gobierno. Llama la atención que a Boric nadie lo ha defendido cuando lo hace. ¿Cómo se lo explica?
Nadie duda de la sinceridad del esfuerzo que hacen el Presidente Boric y el gobierno, pero sin lugar a dudas los resultados han sido muy modestos, de acuerdo a la expectativa ciudadana y a lo que nosotros mismos esperamos. Uno asume que el futuro gobierno de Jara tiene que superar con creces lo que ha hecho el actual. Hay una necesidad de decirle claramente al país que vamos a hacer mucho mejor las cosas.
¿No deben sorprender los desmarques, entonces?
Es algo que la candidata nos ha señalado con sus palabras y con su estilo, porque hay una experiencia política muy distinta en Boric que en Jara. Ella es de un origen popular y ha sido una ministra muy realizadora y capaz de llegar a acuerdos. Eso es un plus que marca diferencias con el perfil que tiene el Presidente Boric.
¿Diría que hoy en el oficialismo hay un partido que tiene la hegemonía del sector?
No, no existe hoy ningún partido que sea hegemónico. Chile nos exige mucha madurez, requerimos tener una vocación unitaria. Desde ese punto de vista, las disputas por quién es la fuerza más grande debe quedar en un segundo plano.
Se proyecta que la derecha podría conseguir mayoría en ambas cámaras. ¿Ve posible ese escenario?
No me voy a adelantar a lo que va a ocurrir. Estamos trabajando para tener el mejor resultado posible.
En caso de que el resultado no sea el esperado por el sector, ¿teme que afecte la candidatura de Jara?
Sebastián Piñera ganó dos elecciones, y él enfrentó una segunda vuelta con minoría en la Cámara de Diputados y en el Senado, producto de la elección parlamentaria. Por lo tanto, no condiciona en nada el resultado de segunda vuelta lo que ocurra a nivel parlamentario. Sí es un dato relevante sobre cómo será la gestión de gobierno y su capacidad de acuerdos.
¿Ve que la alianza amplia detrás de la candidatura de Jara ha cuajado con éxito? Uno podría pensar que si ella no gana, se va a desarmar.
Es fundamental, en escenario de triunfo o de derrota en la segunda vuelta, mantener unidas a todas las fuerzas que estamos apoyando a Jara. Hasta ahora, los logros son significativos. Y cuando una alianza política obtiene logros, debe proyectarse. Y también en un escenario adverso, para enfrentar la amenaza que genera la extrema derecha. Veo un escenario fructífero en ese sentido. Seríamos muy irresponsables si no damos continuidad a esta fuerza unitaria.
¿Es de la idea de que Jara va a tener que renovar equipo si pasa a segunda vuelta?
Esas decisiones las toma la candidata. Nos corresponde apoyar lo que ella decida y no hacer un debate público en ese sentido.
¿Y de que suspenda su participación en el PC?
Ella aspira a ser Presidenta y representar a todo el país. Si considera que eso lo hace congelando la militancia, la vamos a apoyar.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
6.