Política

Defensa de Gaza, dardos a Trump y patrocinio a Bachelet: el último discurso del Presidente Boric en la ONU

El Mandatario reprochó parte de la alocución de su par estadounidense y destacó la extensa trayectoria de Michelle Bachelet para obtener el cargo en la Secretaría General de las Naciones Unidas.

Este martes el Presidente Gabriel Boric realizó su último discurso ante la asamblea de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), en la sede ubicada en Nueva York, Estados Unidos.

En su alocución que se extendió por más de 20 minutos, el Mandatario lanzó dardos a su par estadounidense Donald Trump, marcó su constante postura en defensa de Gaza y además dio a conocer el patrocinio de Chile a la candidatura de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU.

“Fue justamente aquí, en Nueva York, en 1955, que el embajador chileno José Maza leyó el mensaje sobre los derechos humanos escrito por Gabriela Mistral, que decía ‘yo sería feliz si vuestro noble esfuerzo por obtener los derechos humanos fuese adoptado con toda lealtad por todas las naciones del mundo’. Este triunfo será el mayor entre los alcanzados en nuestra época ¿Hemos acaso alcanzado este triunfo? La respuesta es categórica, no. Y es que, a estas alturas, yo ya no sé qué decir de Gaza", comenzó marcando Boric.

“Hoy, siendo 2025, son miles los seres humanos inocentes que pierden la vida solo por ser palestinos, tal como hace 80 años millones la perdían solo por ser judíos”, continuó.

“Uno de los problemas que enfrentamos como humanidad es que muchas veces el dolor engendra odio, pero debemos enfrentarlo y combatir con todas nuestras fuerzas al odio, transformar las ansias de odiar en deseos de justicia, no hacer ninguna concesión a la violencia”, agregó.

Luego, sostuvo: “Yo no quiero ver a Netanyahu destrozado por un misil junto a su familia, quiero ver a Netanyahu y a los responsables del genocidio contra el pueblo palestino enfrentados a un tribunal de justicia internacional”.

Dicho eso, apuntó contra el líder estadounidense Donald Trump, a propósito de su discurso en ese mismo espacio.

“En el fondo, puedo y debo respetar la diversidad de opiniones, pero a la vez que respeto la diversidad de la opinión de quien piensa distinto, enfrento la insolencia de quien miente, más aún cuando aquella persona es consciente de ello. Por ejemplo, se ha afirmado en este mismo podio hoy día que no hay tal cosa como el calentamiento global. Esa no es una opinión, es una mentira, y las mentiras debemos combatirlas”, acusó Boric.

“Podemos, por cierto, discutir cuáles son las mejores formas de enfrentar el calentamiento global o quiénes son más responsables que otros, pero no podemos negarlo”, acotó.

El patrocinio a Bachelet

Minutos después, el Presidente concretó el esperado patrocinio a la candidatura de la expresidenta Michelle Bachelet para la Secretaría General de la ONU.

“Enfrentar el desequilibrio histórico de género en las Naciones Unidas, en donde nunca un Secretario General ha sido mujer, es también un tema pendiente”, planteó Boric.

“La ONU debe reflejar los avances del mundo y reconocer que una mujer al mando no es solo símbolo de equidad, sino que representa y hace realidad que la mujer, siendo la mitad de la población, más de la mitad de la población, puede ocupar todos los espacios del mundo y que ningún espacio le está vetado”, defendió.

“Chile quiere contribuir activamente a este esfuerzo colectivo y por ello es para mí un tremendo honor anunciar desde aquí que Chile nominará a nuestra expresidenta Michelle Bachelet Jeria como candidata a la Secretaría General de Naciones Unidas”, dio a conocer el Mandatario.

Michelle Bachelet y Gabriel Boric en la ONU.

“Michelle Bachelet no solo es una figura ampliamente conocida y respetada en el ámbito global, es una mujer con una biografía profundamente coherente con los valores que inspiran esta organización”, destacó.

En esa línea, agregó: “Ha sido jefa de Estado de Chile en dos ocasiones, por cierto, la primera mujer. Fue también ministra de Salud y de Defensa, fue directora ejecutiva de ONU Mujeres y también alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Michelle Bachelet ha gobernado, ha negociado, ha sanado y ha escuchado”.

Más sobre:Gabriel BoricMichelle BacheletONU

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE