Política

Desbordes (RN) por acusación constitucional contra Guevara: "El gobierno y Segpres cometieron un error (...) generaron una pelea con parlamentarios que pudieron abstenerse"

Además el diputado y presidente de Renovación Nacional sostuvo que "voy a pedir al consejo (de RN) que manifieste si me apoya o no me apoya (...) si no me apoyan dejo de ser presidente del partido".

El presidente de RN, Mario Desbordes.

En una estrecha votación, la Cámara de Diputados aprobó ayer la acusación constitucional contra el intendente metropolitano, Felipe Guevara.

https://www.latercera.com/politica/noticia/oposicion-logra-piso-minimo-votos-aprobar-acusacion-intendente-guevara/985232/

Hoy viernes se realizaron algunos de los primeros balances sobre la jornada de ayer. Uno de ellos lo hizo el diputado y presidente de Renovación Nacional, Mario Desbordes, quien fue entrevistado por Radio Agricultura y se refirió a este y otros hechos.

Consultado sobre la mayoría de votos logrados ayer, sostuvo que "hubo varios democratacristianos que se salieron, que no votaron, pero uno hubiera querido que transversalmente hubiera un rechazo a esta acusación. Uno tiene que separar las protestas, las manifestaciones pacíficas, esas hay que apoyarlas y cuidarlas, pero tiene que ser muy duro con las manifestaciones violentas".

"Cuando se acusa al intendente es dar una señal prácticamente de apoyo a estos encapuchados. Tienen que hacerse cargo los diputados que cometieron ayer este error gravísimo. Nosotros no podemos seguir idealizando y transformando en Robin Hood a estos personajes de la "primera línea" como se denominan acá. Son anarquistas que quieren destruir la democracia. Ellos no están por el apruebo a todo esto, ellos quieren que se caiga el proceso completo", añadió.

Consultado sobre por qué no funcionó el diálogo entre ministros y parlamentarios opositores, afirmó que "primero, se cometieron errores. Creo que no era necesario presionar en algunos proyectos de ley que iban a generar roces con parlamentarios de la oposición y sobre todo con parlamentarios razonables de la oposición".

Detalló que "el gobierno y Segpres cometieron un error al apretar y apurar el proyecto del voto obligatorio, porque había parlamentarios de la oposición que querían discutir esto y aplazarlo para marzo para sacarlo de esta semana que está bien compleja, porque está la Reforma Tributaria, la Reforma Previsional y además estaba la acusación constitucional. Entonces los parlamentarios DC me dijeron 'pucha, ayúdanos para que esto se postergue hasta marzo'. Lamentablemente ahí desde el ministerio de Segpres cometieron un error y apretaron eso y generaron una pelea innecesaria con algunos parlamentarios que pudieron haberse abstenido o haber aprobado".

Sobre si había opción de negociar, indicó que "por supuesto que sí. Por último aceptar lo que pedía la diputada Joanna Pérez, que era discutirlo en marzo, nada más, no estaba pidiendo que le aprobaran el proyecto. Pero bueno, se cometieron errores, el resultado fue extraordiariamente estrecho. En lo grueso, yo insisto, el intendente ha hecho su trabajo y lo ha hecho bien en momentos muy difíciles".

"Voy a pedir al consejo que manifieste si me apoya o no me apoya"

En relación a las críticas que realizó en su contra el extimonel de la colectividad, Carlos Larraín, sostuvo que "no son prudentes sus declaraciones, porque mañana veremos si tengo apoyo del partido o no. Voy a pedir al consejo que manifieste si me apoya o no me apoya y vamos a ver qué pasa. Así es la democracia, si no me apoyan dejo de ser presidente del partido. Y si me apoyan, tendrán que quedarse callados los que están haciendo olitas y entender que necesitamos un partido unido".

https://www.latercera.com/politica/noticia/carlos-larrain-cuestiona-rol-mario-desbordes-crisis-social-no-esta-representando-la-mentalidad-la-derecha/982725/

"Sé que tengo respaldo de las bases del partido. No tengo ningún problema que el consejo general diga sigue o no sigue. Punto. Y que mañana la gente diga si queremos que siga Desbordes o que no siga. Yo soy demócrata, estoy acostumbrado. Y creo que Renovación Nacional, que ha hecho un esfuerzo por vincularse, conectarse con la clase media, tenemos que conducirlo de manera responsable para liderar estos procesos de cambios, liderar las transformaciones que Chile necesita en orden, con responsabilidad", señaló el parlamentario.

Más sobre:Chile Vamos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE