El regreso de Felipe Valenzuela a La Moneda tras la derrota electoral de Gonzalo Winter
El periodista e íntimo amigo del Presidente dejó el Segundo Piso en mayo para ser uno de los rostros de la estrategia del diputado en las primarias. En dichos comicios el parlamentario no alcanzó el 10% de los votos.
Este jueves reapareció en La Moneda el periodista Felipe Valenzuela (FA). Lo hizo luego de renunciar, el pasado 20 de mayo, a su cargo como asesor del Presidente Gabriel Boric en el equipo de Estudios del Segundo Piso, para así poder integrarse como uno de los hombres fuertes del equipo estratégico de la fallida campaña presidencial del diputado Gonzalo Winter (FA).
Valenzuela, íntimo amigo del Mandatario desde que ambos compartieron en el colegio, se transformó en una de las figuras preponderantes del comando del parlamentario, cuya cruzada electoral alcanzó solo el 9% de las preferencias en la primaria oficialista que ganó de manera amplia la ahora abanderada de todo el sector, Jeannette Jara (PC). En segundo lugar quedó Carolina Tohá (PPD).
El periodista es uno de los principales apuntados por el tercer lugar, que dejó en muy mala posición a la colectividad en la que milita el Presidente Boric. Esto porque él se convirtió en uno de los cuatro rostros que comandaron el polémico equipo estratégico, que también integraron Francisco Villarroel, Francisco Arellano y el secretario ejecutivo del Frente Amplio, Simón Ramírez. A ellos se sumó la actual encargada de contenidos de la campaña de Jara, Camila Miranda.
Según comentó el escritor y creativo de la franja de Winter, Simón Soto, a La Tercera, Valenzuela y el equipo de estrategia fueron quienes seleccionaron las polémicas imágenes de la primera polémica pieza audiovisual, que si bien fue destacada por su producción, le abrió un fuerte flanco a la candidatura del frenteamplista, pues se cuestionó a los 30 años de la Concertación usando momentos y figuras icónicas de la época, como las exautoridades Jorge Correa Sutil y Patricio Tombolini. Este último incluso impulsó una acción legal en contra de Winter a raíz de lo ocurrido.
Tras la elección, se especuló que Valenzuela se iría a estudiar al extranjero, pero finalmente reapareció este jueves en La Moneda. Según Presidencia, regresó para ejercer sus antiguas labores.
Según Transparencia, el influyente amigo del Presidente Boric trabajó en el equipo de Estudios que coordina Luna Follegati, que depende del Segundo Piso que lideró Miguel Crispi y que ahora encabeza Felipe Melo.
Según el informe laboral de Valenzuela de abril de este año -el último mes completo que alcanzó a trabajar- sus tareas ejecutadas fueron, principalmente, cuatro: “participación en cuatro reuniones con actores expertos en materia de distinta índole para recopilación de información específica que sea requerida por Presidencia”, “asesoría y análisis de medios, coyuntura y evaluaciones cualitativas con datos públicos en el mes de abril”, “participación en reuniones diarias de coordinación con otros equipos de la Presidencia de la República para el monitoreo de contingencia y seguimiento de compromisos” y “participación en cuatro reuniones de equipos de estudios para coordinación de tareas y control de actividades”.
Valenzuela no es cualquier funcionario del Ejecutivo. Al inicio del gobierno de Boric ejerció como jefe de comunicaciones, misma función que cumplió durante la cruzada electoral. Esto hasta que en agosto de 2022 fue reemplazado por Tatiana Klima en el cargo que hoy ostenta Nicole Vergara. Previo a eso, durante la época parlamentaria del jefe de Estado, fue su jefe de prensa y de gabinete.
Su regreso a Palacio, de todos modos, no sorprende. Cuando iniciaron las campañas presidenciales del oficialismo en La Moneda evitaron fijar criterios para enfrentar los casos denominados como “renuncias con elástico”. De hecho, dentro del grupo de colaboradores del Ejecutivo que reforzaron la campaña de Winter también figuran Macarena García, de Migraciones, y el profesional de la Subsecretaría de Servicios Sociales, Matías Grau, hermano del actual ministro de Hacienda, Nicolás Grau. Ambos salieron de La Moneda con un permiso sin goce de sueldo, por lo que ahora se desempeñan en sus funciones originales.
Winter no fue el único en reforzarse con gente de La Moneda. Sin ir más lejos, la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, fichó a Fernando Carmona (PC) para que se hiciera cargo de su programa en las primarias, un exfuncionario del Segundo Piso.
La misma Jara también ha echado mano a figuras de la Segegob que lidera Camila Vallejo, como su jefa de gabinete, Susana González (PC), quien coordina las comunicaciones de la campaña; la subsecretaria de la cartera, Nicole Cardoch, quien lidera el equipo territorial, y otros asesores que ayudan a gestionar las actividades de la abanderada.
Tohá, en tanto, también utilizó este recurso y salió del Ministerio del Interior junto a sus asesores más cercanos. La principal fue su jefa de gabinete y “mano derecha” en la campaña, Pía Mundaca.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE