“Está infringiendo la ley de partidos”: diputados PC y AH denuncian a Kaiser ante el Servel por dichos sobre golpe de Estado
El escrito acusa que "se trata de una abierta amenaza de los militantes del Partido Nacional Libertario contra un sector determinado de la sociedad y una promoción del golpe de Estado".
“Sin duda, absolutamente”. Con esa frase el candidato a La Moneda, Johannes Kaiser, aseguró que apoyaría un nuevo golpe de Estado en el caso de una crisis política.
La postura sobre el respaldo al quiebre democrático no es nueva. En múltilples ocasiones el diputado manifestó su simpatía por el régimen de Augusto Pinochet. Sin embargo, en una entrevista con Mega también se mostró a favor de proscribir al Partido Comunista (PC).
Estas declaraciones causaron rechazo transversal en el oficialismo, por lo mismo, enviaron a la comisión de Ética al parlamentario para exigir sanciones en la Cámara.
A la denuncia en el Congreso ahora se suma un escrito ante el Servicio Electoral por infringir la ley de partidos políticos.
Un grupo de diputados del PC y Acción Humanista (AH) presentaron la denuncia en el Servel por una “grave vulneración a lo establecido en el inciso tercero del artículo 1º de la Ley 18.603, Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos, que establece la obligación de los partidos de contribuir al fortalecimiento de la democracia y a la promoción de los derechos humanos".
En el documento también acusan al jefe de campaña de Kaiser, el diputado Cristián Labbé por declaraciones que emitió el 2 de julio en conversación con radio Agricultura.
En concreto, dijo: “Ganó un Ricardo Lagos, un Aylwin, una Bachelet. Mira, hasta una Tohá. Chile ya sacó al comunismo una vez, si es necesario hay que hacerlo de nuevo. El comunismo es retroceso, el comunismo es persecución, el comunismo es dictadura”.
Así, los legisladores acusan que “los dichos de los denunciados no solo constituyen una ofensa a la memoria de las víctimas de la dictadura cívico-militar, sino que además contravienen abiertamente los principios democráticos".
“Se trata de una abierta amenaza de los militantes del Partido Nacional Libertario contra un sector determinado de la sociedad y una promoción del golpe de Estado y del crimen como camino para imponer una voluntad política, despreciando la vida humana”, se lee en el escrito.
El diputado Luis Cuello (PC), quien lidera les gestiones, señaló que los dichos de Kaiser “son amenazantes y muestran que él representa a un partido político que es un peligro para la democracia”.
Además de Cuello, también suscriben la denuncia los diputados Boris Barrera, Daniela Serrano, Matías Ramírez, Carmen Hertz, Alejandra Placencia, Karol Cariola, Hernán Palma, Lorena Pizarro, María Candelaria Acevedo, Ana María Gazmuri, Nathalie Castillo y Tomás Hirsch.
La respuesta de Kaiser
Ante la oleada de rechazo, el diputado Kaiser escribió en su cuenta de X que “no sé por que andan todos tan nerviosos en la izquierda”.
“Yo dije claramente que apoyaría un pronunciamiento militar, si se repitiese la situación de 1973 ¿Debo suponer que pretenden llevarnos a esa situación?“, reclamó.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
6.