Política

Exdirector de la BCN asegura que aún sigue en funciones, pero Congreso le negó acceso

Diego Matte denunció trato “arbitrario e ilegal” tras ser bloqueado en la sede de la Biblioteca del Congreso Nacional. Sin embargo, el acta oficial confirma que su renuncia fue aceptada con fecha efectiva al 1 de noviembre, zanjando definitivamente su salida.

Un insólito incidente se registró el lunes en la sede del Poder Legislativo de Santiago, hasta donde llegó el exdirector de la Biblioteca del Congreso, Diego Matte.

A pesar de que todos entendían que él ya había cesado en el cargo, luego de que los presidentes del Senado y la Cámara aceptaran su renuncia, Matte intentó ingresar a las oficinas de la BCN, pero se le negó el acceso.

En una carta enviada al Congreso, el abogado calificó el episodio como “vejatorio” y denunció haber sido objeto de “trato arbitrario, ilegal y de menoscabo”.

Aún me encuentro en ejercicio de mi cargo (...), por estar vigente mi nombramiento, ya que fue rechazada mi renuncia y he regresado de mis vacaciones”, relató Matte en el documento.

Congreso reafirma que renuncia fue aceptada

Pese a las afirmaciones de Matte, la Comisión de Biblioteca del Congreso Nacional dejó constancia oficial de que su renuncia fue aceptada de manera inmediata y que el abogado ya no forma parte de la institución desde el 1 de noviembre.

Según el Acta N°03/2025, firmada por los presidentes del Senado, Manuel José Ossandón, y de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro, la comisión acordó aceptar la renuncia del 20 de octubre de 2025, pero modificando la fecha solicitada por Matte, quien había pedido dejar el cargo recién el 1 de enero de 2026.

“Se acepta la renuncia de don Diego Matte Palacios al cargo de Director de la Biblioteca del Congreso Nacional a contar del día 1 de noviembre de 2025, siendo su último día de funciones el 31 de octubre”, detalla el acta.

Además, se autorizó el pago de una indemnización equivalente a dos meses de remuneraciones y se emitió la Resolución Interna N°0452, cursada el 22 de octubre, que fue remitida a la Contraloría General de la República para su registro.

El documento subraya que el cargo de director de la BCN es de “exclusiva confianza de la Honorable Comisión de Biblioteca”, y que la renuncia opera desde su aceptación por parte de la misma, en concordancia con el Estatuto del Personal de la Biblioteca del Congreso.

Incluso, el acta advierte que si Matte “pretendiera prolongar indebidamente sus funciones”, podría configurarse responsabilidad administrativa e incluso penal, conforme al artículo 155 del Estatuto Administrativo.

10 JUNIO 2025 EL PRESIDENTE DE LA CAMARA DE DIPUTADOS, JOSE MIGUEL CASTRO Y EL PRESIDENTE DEL SENADO MANUEL JOSE OSSANDON. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

Conflicto previo

La salida de Diego Matte del cargo se gestó tras semanas de tensión con las mesas del Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados, luego de un sumario interno en la BCN que derivó en la sanción de un funcionario que viajó al extranjero mientras estaba con licencia médica.

La sanción -una rebaja temporal del sueldo y no la destitución del empleado- provocó molestia en los titulares de ambas corporaciones.

La sanción no está a la altura de lo que la ciudadanía espera”, dijo el senador Manuel José Ossandón en ese momento, mientras el diputado José Miguel Castro cuestionó que el director no les informara previamente de la medida.

Matte respondió públicamente a través de una carta publicada en El Mercurio, donde acusó presiones políticas y defendió su gestión. Esa réplica tensionó aún más su relación con las autoridades legislativas, lo que desembocó finalmente en su renuncia el 20 de octubre.

El mismo día, la Comisión de Biblioteca designó al abogado Ignacio Rodríguez Álvarez como director interino en comisión de servicios por 90 días, mientras se busca un reemplazo definitivo.

La carta de Matte: acusaciones de maltrato y arbitrariedad

En su carta, enviada tras el incidente del lunes, Matte insistió en que su renuncia “había sido rechazada” y que, por tanto, seguía siendo director en ejercicio.

“He concurrido a mi oficina y me he encontrado con la indigna y humillante situación de que no estaba habilitado para ingresar”, escribió.

“Se han bloqueado mis accesos, intervenido mis casillas, suspendido publicaciones institucionales y se ha cometido un grave maltrato hacia mi persona y mi equipo”, añadió.

El exdirector calificó como “abuso de poder e ilegalidad” las decisiones tomadas por la dirección interina y anunció que evaluará acciones legales si no se revierten las medidas adoptadas.

Lo que dice el Congreso

Desde las mesas del Senado y la Cámara Baja habían señalado que “la situación del señor Matte está completamente zanjada”, recordando que su renuncia fue aceptada formalmente y su indemnización ya fue pagada.

Además, recalcaron que el nombramiento de Ignacio Rodríguez Álvarez como director interino fue aprobado en la misma sesión de la Comisión de Biblioteca y comunicado a la Contraloría, por lo que no existe ambigüedad administrativa ni jurídica.

Más sobre:CongresoBibliotecaBCNDiego Matte

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE