Germán Codina aborda su llegada al comando de Kast y afirma que su enfoque estará en el tema habitacional
El exjefe comunal y exmilitante de RN planteó una situación que lo distanció de las ideas sobre seguridad en Chile Vamos.
“Vengo a aportar ideas”. Así defendió el exalcalde de Puente Alto, German Codina, su llegada al comando del candidato del Partido Republicano José Antonio Kast. El exmilitante de Renovación Nacional explicó sus motivaciones para apoyar al líder republicano y no a la candidata de su excoalición, Evelyn Matthei.
En diálogo con Radio Pauta, Codina respaldó a Kast asegurando que el aspirante a La Moneda “tiene nitidez clara en entender por dónde tiene que avanzar el país en este momento”.
“Creo que tiene un liderazgo que lo ha ido fortaleciendo durante los últimos años y también una madurez política que se nota en su evolución”, sostuvo.
Respecto a su rol en el comando, señaló que estará enfocado principalmente en “las políticas de vivienda”. “En todo lo que tiene que ver con el ámbito de las políticas sociales del gobierno, del Estado en general, y también de vivienda, que es un tema que trabajé durante varios años con dos ministros de Vivienda”, sostuvo.
También abordó su decisión de apoyar al candidato de extrema derecha y no a la abanderada de la que fue su coalición, Chile Vamos, asegurando que a Evelyn Matthei le tiene “un gran respeto”.
“Es una persona con la que he interactuado muchas veces, también uno conoce su trayectoria, es una trayectoria muy respetable, pero hoy día me convence la claridez que tiene José Antonio Kast", sostuvo.
En esa línea, fue crítico respecto al actuar del gobierno del expresidente Sebastián Piñera en términos de seguridad. Particularmente criticó una situación que ocurrió en su comuna, donde el entonces gobierno no habría enviado a autoridades a atender la emergencia.
“Cuando yo era alcalde se produjo una terrible balacera en Puente Alto, en donde mataron a cinco personas (…) recuerdo claramente que se produjo incluso un altercado político con quienes estaban desempeñando las labores de prevención del delito, porque al día siguiente, me acuerdo que la subsecretaria asistió a una persona que en Manquehue había sufrido el robo de una cartera", criticó.
A eso agregó: “Yo considero que cuando se produce un homicidio de cinco personas, amerita que las autoridades concurran al territorio”.
En ese sentido, indicó que, para él, “obviamente esas mismas personas que hoy día conforman parte del equipo de Evelyn Matthei, van a tener una actuación distinta que el equipo de José Antonio Kast en temas tan complejos como el que te estoy planteando”.
“A mí me convence perfectamente José Antonio Kast en que él sí va a tener una postura muy radical”, sostuvo, refiriéndose al combate a la delincuencia.
En esa línea planteó: “Yo sí creo que tiene que haber mano dura, muy dura, eso no significa pasar por sobre los derechos humanos, eso no significa dejar de pensar que tiene que haber políticas de prevención”, aseveró.
En definitiva, señaló que no pretende “discutir con ningún candidato de nuestro sector, solamente vengo a aportar ideas, sobre todo en un ámbito que no hemos tocado todavía, que es el tema social y el tema de vivienda”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
6.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE