Gutenberg Martínez: “Harold abre las puertas a la reconstrucción de un centro”
"Lo que hace Harold Mayne-Nicholls es abrir las puertas a lo que Chile requiere: la reconstrucción de un centro que rompa con la polarización", plantea el exdiputado.
“Decidí votar por Harold Mayne-Nicholls porque lo veo como un candidato que persigue un ideal de país cuando nos llama a reconstruir el alma de Chile. Representa seriedad, moderación, humanidad, diálogo, construcción de acuerdos. Es un ciudadano que se atreve. Levantar una candidatura independiente en medio de la polarización en Chile exige mucho coraje", sostiene el exdiputado Gutenberg Martínez.
¿Qué tiene él que no tengan los otros siete candidatos? Personeros de centro se inclinaron por Evelyn Matthei.
Él representa genuinamente lo que es una postura de centro. Se robustece por el hecho de que no tiene mochila, es una cara nueva, con legitimidad para construir acuerdos que nos permitan salir del estancamiento. Destaco su capacidad de gestión. El tema de las listas de espera, desburocratizar el ámbito educacional, seguridad ciudadana es gestión. Harold es de los mejores: acumula experiencia y capacidad de gestión.
Describe a Mayne-Nicholls como un representante del centro. ¿Cómo se sintió cuando admitió que votó por el “Sí”?
Es historia de hace décadas, que no nos puede condicionar en lo que son las discusiones hoy. El país requiere romper con la polarización, dar vuelta la hoja, construir futuro.
Si su candidato no pasa a segunda vuelta, ¿qué hará?
No sé. Lo voy a pensar en ese momento. No me motivan las alternativas, pero tengo que ver.
¿No cree que se trata de un voto testimonial?
En Chile estamos demasiado condicionados a la búsqueda del éxito inmediato. En política se requiere actuar con coraje y autenticidad. Lo que hace Harold es abrir las puertas a lo que Chile requiere: la reconstrucción de un centro que rompa con la polarización.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
6.