Harold Mayne-Nicholls: “La prescindencia de la que tanto se habla la tiene que aplicar el Mandatario”
El candidato presidencial independiente fue el primer entrevistado del nuevo ciclo de Desde la Redacción, el programa de streaming de La Tercera. En la conversación calificó como "proselitismo político" la arremetida del Presidente Gabriel Boric contra José Antonio Kast en cadena nacional.
A un mes y medio de que se realicen las elecciones presidenciales, el aspirante independiente a La Moneda, Harold Mayne-Nicholls, fue el primer invitado del nuevo ciclo de Desde la Redacción, el programa de streaming de La Tercera.
En la conversación, el candidato independiente lanzó dardos contra el Presidente Gabriel Boric por los dichos alusivos a José Antonio Kast, contra la idea de Evelyn Matthei de sumarlo a su equipo ante un eventual paso a segunda vuelta y se distanció de José Antonio Kast y Jeannette Jara.
Presupuesto
¿Con qué impresión queda de lo que anunció el Presidente en cadena nacional sobre un presupuesto que pondrá en marcha el próximo Presidente de la República?
A mí no me parece adecuado que en una cadena nacional el Presidente se dedique a hacer una especie de proselitismo político criticando a una de las candidaturas. No me parece que sea el momento de hacerlo. Me parece que la prescindencia de la que tanto se habla, tiene que aplicarse y la tiene que aplicar el Mandatario y ayer claramente no lo hizo. Yo no estoy de acuerdo en absoluto.
¿Roza la prescindencia?
Pega en el palo. Yo no estoy de acuerdo en absoluto con lo que dice José Antonio Kast, con esa reducción de los $US6.000 millones, pero eso no implica que se pueda hacer uso de ese espacio para hacer esa crítica. Ahí hay un error bastante grande.
Ha dicho que ha tenido una buena relación con el Presidente Boric. Desde que es candidato, ¿ha tenido alguna comunicación con el gobierno?
Con el gobierno quizás sí, con el Ministerio del Deporte hasta diciembre que trabajé ahí. Pero con el Presidente desde junio del año pasado no he tenido ninguna comunicación.
Si llega a La Moneda se encontraría con este presupuesto. El gobierno y el ministro Grau dicen que se busca un equilibrio entre responsabilidad fiscal y social. ¿Cómo cruza la cifra del 0,5% del Imacec y el aumento de gasto fiscal en 1,7% que se proyecta para el próximo año?
En general no soy partidario de reducir los beneficios sociales, no creo que vaya por ahí el tema. Creo que va más por reducir la capacidad de contratación del Estado, que ha aumentado de manera inorgánica.
El “casi” apoyo de la familia Grau
Hoy está marcando entre 3% a 5%, ¿su candidatura es competitiva?
Tendremos la respuesta final el 16 de noviembre y vamos a tener claro cuál fue la encuesta que valió. Me hubiera preocupado no llegar a las 35.000 firmas. Me preocuparía mucho más si es que cuando vengo en el Metro, por ejemplo, la gente no me saludara, pasara un mal rato, qué sé yo. Que no me pararan y me dijeran “usted es mi candidato”.
¿La temperatura de la calle es diferente a las encuestas?
Se va a enojar el ministro (Nicolás) Grau. Me dijo: “mira, casi convenciste a toda mi familia, que son ‘jaristas’”. Me lo dijo ahora.
¿El ministro Grau le dijo eso?
Sí, muerto de la risa, por supuesto.
¿La familia de Grau era jarista y la convenció…?
No, no, “casi convenciste”.. Vamos a ver si con la seguidilla de debates le borramos el “casi” a la familia Grau. Quedan 45 días, no son muchos, pero como dije: en 24 segundos se ganan los partidos y en el basquetbol 24 segundos son una eternidad. Vamos a subir en todas las encuestas y vamos a ser competitivos hasta el día final, cuando ganemos la segunda vuelta.
¿Dónde puede sacar más votantes?
Yo no pertenezco a ningún movimiento ni partido político pero sí creo en la buena política. Me parece correcta una buena política bien organizada por partidos, con un fin altruista. Cuando ya se encapsulan y solo se sirven al partido, ahí no es lo correcto y es lo que rechaza la ciudadanía. Apuntamos hacia ese gran rechazo. Hay una amplia gama de ciudadanos que están buscando un camino distinto, lo reflejan todas las encuestas.
Ha ido bajando el número de personas indecisas...
Sí, ahí vamos a tener que apuntar y convencer a quienes creían que ya tenían una opción y hoy día pueden tomar otras. El desafío es más grande, la oportunidad es mucho mayor y hay que trabajar más.
“Ninguneado” por Matthei
¿Cómo toma los guiños de Evelyn Matthei?
Me pareció desubicado. Voy al tema del fútbol: juega la final un equipo grande contra uno chico y el equipo grande le ofrece contrato al arquero y al delantero del chico el día antes de la final. ¿Qué dice todo el mundo? Que es lo más inmoral que puede haber. Están arreglándole el contrato para ganar el campeonato y esto es sancionado en el mundo del fútbol. Aquí debería haber sido sancionado también. ¿Cómo es posible que diga “yo lo voy a integrar a mi equipo”? Pero si yo estoy compitiendo con ella. Es una distorsión frente a los votantes. No me parece.
¿Se sintió ninguneado?
Totalmente, obvio.
¿Por guiño de Matthei?
Por supuesto, me parece que eso le hace un daño grande a la democracia, que te quieran sacar de carrera a través de declaraciones que llevan a la gente a entender mal. Nos quejamos de los bots, pero pegan el palo.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
6.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE