Política

Junta nacional de la DC respalda candidatura presidencial de Jeannette Jara

La instancia política sesionó este sábado en medio de fuertes divisiones internas y de presiones por parte del oficialismo para que la Falange se sumara a la candidatura de la exministra del Trabajo.

A las 10.00 horas de este sábado, de manera telemática, comenzó a sesionar la junta nacional de la Democracia Cristiana (DC). La expectativa en torno al encuentro era alta, pues la instancia tuvo el propósito de adoptar una definición de cara a las próximas elecciones presidenciales de noviembre.

Finalmente, el debate terminó por encauzarse hacia la opción de respaldar a Jeannette Jara (PC), la candidata de la centroizquierda.

Fue un 63% de los militantes los que se inclinaron por esta resolución.

Esto, luego de que el presidente de la colectividad, diputado Alberto Undurraga, advirtiera que el respaldo a la carta del oficialismo provocaría un grave quiebre al interior de la falange y que ante ese escenario, a él le correspondería renunciar a la presidencia del partido.

Tal decisión, provocó la renuncia del parlamentario como timonel de la directiva nacional de la tienda, tal como lo había manifestado previamente.

Cabe señalar que fueron dos las opciones sobre la mesa durante la extensa discusión: sumarse a Jara “en el marco de un acuerdo programático y parlamentario” o levantar una candidatura presidencial propia y una lista parlamentaria con uno o más de los partidos del oficialismo.

La DC llegó dividida a su junta nacional. Mientras que el timonel había promovido la libertad de acción, la secretaria nacional, Alejandra Krauss, junto a parlamentarios como Eric Aedo y Yasna Provoste, instaron a apoyar y proclamar a Jara como la candidata del sector.

A la división en la directiva, se sumaban las disímiles posturas entre las juntas regionales del partido. En la Región Metropolitana se inclinaron por levantar un candidato propio, en Tarapacá por apoyar a Jara y en Los Ríos rechazaron tanto plegarse a la candidata comunista como a la idea de una lista parlamentaria única.

Entre las dirigencias de la DC tampoco hubo consenso. Siete expresidentes históricos de la colectividad -Juan Carlos Latorre, Andrés Zaldívar, Carmen Frei, Ricardo Hormazábal, Jorge Pizarro, Enrique Krauss y Carolina Goic- secundaron a Undurraga en su planteamiento de no apoyar a Jara.

Por otro lado, un grupo de dirigentes integrado -entre otros- por los extimoneles DC Myriam Verdugo y Aldo Mardones se abrieron a la candidatura de la exministra del Trabajo y el pacto parlamentario con el oficialismo.

Los DC que se inclinan por apoyar a Jara han argumentado que esa es la única forma de lograr que el oficialismo permita al partido integrar un pacto parlamentario unitario, de cara a las elecciones de este año.

Pacto parlamentario

La presión aumentó esta semana, cuando distintos dirigentes del oficialismo sostuvieron que era un requisito estar con Jara para integrarse en un pacto parlamentario conjunto.

Pese a ello, la exsecretaria de Estado y los ocho timoneles de la alianza de gobierno optaron el viernes por concretar un acuerdo parlamentario con la DC, incluso si esta tienda no respaldaba explícitamente la candidatura presidencial oficialista.

La estrategia impulsada por Jara y los partidos oficialistas permite que la DC no comprometa su apoyo a la exministra en la primera vuelta presidencial, en medio de tensiones internas dentro del partido que lidera Undurraga y la negativa pública de expresidentes decé a respaldarla, lo cual facilita las negociaciones para formar una lista parlamentaria única, buscando replicar el exitoso pacto municipal de 2023.

Durante la semana, figuras del Socialismo Democrático, como la senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, presionaron a la DC argumentando que no apoyar a Jara favorece indirectamente a José Antonio Kast. La amenaza de excluir a la DC del pacto parlamentario si no respalda a Jara fue vista con preocupación por La Moneda, que prioriza la unidad electoral, incluso si ello implica postergar el respaldo decé a la candidatura presidencial.

Desde el oficialismo se estima que será más fácil para el partido falangista apoyar a la candidata de la centroizquierda en una eventual segunda vuelta contra Kast, postura reafirmada por Undurraga.

En caso de que el respaldo llegue antes, Jara contemplaría incluir a la DC en su equipo, motivo por el cual aún no ha definido públicamente la estructura de su comando.

Más sobre:DCAlberto UndurragaJeannette JaraJunta nacionalCentroizquierdaElecciones presidencialesPolítica

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE