
La Araucanía: Piñera encabezará este viernes una reunión con los distintos poderes del Estado, la Fiscalía y Contraloría para “mejorar la coordinación”
El Mandatario aseguró que “vamos a hacer un esfuerzo este viernes para mejorar esa coordinación de forma de tener una acción más urgente y eficaz". También abogó por la aprobación de proyectos de la agenda de seguridad en el Parlamento. "Le pido a las fuerzas políticas que colaboren de verdad, que contribuyan a resolver el problema y no a provocar más dificultades", dijo.

El Presidente Sebastián Piñera comunicó que este viernes sostendrá una reunión con los distintos poderes del Estado, el Ministerio Público y la Contraloría, para mejorar la coordinación en lo que respecta a la situación que se vive en La Araucanía y en la macrozona sur.
“Estamos buscando acuerdos políticos, pero acuerdos políticos de buena fe. Por eso este viernes nos vamos a reunir con los distintos poderes del Estado, el poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y hemos invitado también a las autoridades de la Fiscalía y la Contraloría, para mejorar la coordinación. Porque la lucha contra la violencia, el terrorismo el narcotráfico, el crimen organizado, no es solamente del gobierno, no es solamente de Carabineros y la PDI, también involucra al Ministerio Público y los tribunales”, dijo Piñera.
Para agregar que “vamos a hacer un esfuerzo este viernes para mejorar esa coordinación de forma de tener una acción más urgente y eficaz”.
Agenda de seguridad y urgencias legislativas
Asimismo, el Mandatario pidió al Parlamento que avance en la agenda de seguridad del gobierno y que se aprueben una serie de proyectos como la Ley Juan Barrios o la Ley de Infraestructura crítica.
“Yo le pido a las fuerzas políticas que colaboren de verdad, que contribuyan a resolver el problema y no a provocar más dificultades. Y una buena forma de colaborar es aprobando estas leyes que están con la máxima urgencia que la Constitución y la Ley le permiten al gobierno poner”, dijo el Presidente.
Desde el gobierno detallaron que al proyecto que mejora la persecución del narcotráfico se le puso discusión inmediata (lo que significa que tiene que ser despachado en un plazo máximo de 6 días) y que actualmente está en la Cámara de Diputados.
Mientras que en el Senado, el Ejecutivo puso urgencia suma (debe ser despachado de esta Cámara en 15 días) a la ley corta antiterrorista y discusión inmediata al proyecto de Infraestructura Crítica y a la Ley Juan Barrios.
“Yo pido que nadie pretenda utilizar el drama que está ocurriendo en la macrozona sur con pequeños intereses políticos. Eso no merece ningún comentario”, cerró el jefe de Estado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.