Política

La pugna entre La Moneda y Chile Vamos para capitalizar el aumento de la PGU

En medio del flanco que se le abrió a José Antonio Kast con su propuesta en la reforma previsional, en la coalición de Evelyn Matthei buscan reforzar que la iniciativa es un logro del sector para evitar que el gobierno lo utilice a su favor. En Palacio, en tanto, han aumentado su despliegue por la medida.

Jeannette Jara, Gabriel Boric, Evelyn Matthei y José Antonio Kast

Por segunda semana consecutiva, la habitual vocería de los lunes en La Moneda contó con un invitado especial. Esta vez no fue una pareja de jubilados, como hace ocho días, sino que quien apareció junto a la ministra secretaria general de gobierno, Camila Vallejo (PC), fue el propio Presidente Gabriel Boric.

Si bien el foco inicial de la intervención del Mandatario estuvo en el nuevo aniversario del copago cero, el Jefe de Estado no dejó pasar la ocasión para hablar del aumento que, desde esta semana, tendrá la Pensión Garantizada Universal (PGU), que ascenderá a un monto de $ 250 mil, tras la reforma previsional que lograron aprobar tras llegar a un acuerdo con Chile Vamos.

La medida se ha convertido en la más emblemática del paso de Jeannette Jara por el gobierno de Boric. Ella no ha dudado en recalcar esto en su nueva etapa, durante su campaña como candidata presidencial del oficialismo.

En este contexto, Boric salió al set de prensa de Palacio, donde le habló directamente a los espectadores: “Decidí acompañar a la ministra para poder destacar algunas buenas noticias que tenemos en particular en materia de salud y en pensiones. Dos de las que sabemos son de las preocupaciones más importantes de la ciudadanía, de ustedes que nos están viendo en sus casas”.

“Costó más de una década, varios gobiernos trataron de sacarlo adelante y no había acuerdo. Y con buena política, con acuerdos transversales, en donde hubo gente de lado y lado, de diferentes posturas que se atrevió a no tener el 100% de lo que quería, pero pensando en los chilenos que lo necesitan, llegamos a un punto de encuentro”, agregó el Presidente Boric.

La intervención presidencial se da en momentos en que el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, se ha visto enredado en un flanco al proponer sustituir el préstamo al Estado -integrado en la reforma del gobierno- por la inversión en instrumentos financieros en condiciones de mercado.

Esto le ha generado fuertes reprimendas desde el comando presidencial de Jara, donde han buscado sacudirse de los problemas internos de su campaña y centrarse en los emplazamientos a Kast para que ahonde en su propuesta previsional.

Lo mismo ocurrió este lunes en La Moneda, donde Vallejo y el titular del Interior, Álvaro Elizalde, salieron en defensa de la reforma previsional del Ejecutivo, luego de que el propio Kast acusara un intervencionismo de Palacio en la campaña presidencial.

“La libertad de expresión es consustancial a la democracia. Cuando el gobierno impulsa una iniciativa y alguien realiza una crítica infundada, a veces basada en fake news, lo que corresponde es que las autoridades precisemos los hechos y, por tanto, contestemos esa crítica”, dijo el jefe del gabinete.

Este martes, Boric seguirá con su agenda centrada en capitalizar la reforma previsional y el aumento de la PGU. Durante la mañana, el Mandatario encabezará un encuentro en los patios de La Moneda con jubilados y jubiladas, que se comenzó a preparar desde este lunes.

Impulsar y realzar el principal logro de Jara como ministra del Trabajo no es casual, pues dentro de Palacio reconocen que, al ser una de las principales demandas de la ciudadanía, implica un aporte indirecto a la campaña de la candidata y militante del Partido Comunista.

La ofensiva de Matthei

En Chile Vamos, por otro lado, miran con atención el despliegue de La Moneda. Están al tanto de las actividades que tendrá este martes Boric y, por lo mismo, Matthei también hará lo propio durante la jornada.

El análisis en el sector es uno: no pueden dejar que el gobierno se beneficie de la reforma -que, recalcan, tiene buena evaluación ciudadana-, sino que deben reforzar que se consiguió aprobar gracias al apoyo de Chile Vamos.

Este lunes, de hecho, en el marco de una nueva reunión del comité político de la abanderada del sector, Evelyn Matthei, se definió la estrategia para capitalizar el aumento de la medida: reforzar que la reforma previsional es un logro de la coalición.

Lo anterior, en medio de las críticas en el sector a la propuesta del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien busca terminar con el préstamo al Estado contenido en la ley.

En ese contexto, desde la semana pasada que en la coalición han salido en masa a defender la reforma de pensiones, lo que se mantendrá durante los próximos días, particularmente con foco en la PGU.

En esa línea, este lunes en la mañana quien se pronunció al respecto fue la ex primera dama Cecilia Morel, quien -a través de sus redes sociales- destacó el incremento de la medida y afirmó que “hoy es un día para celebrar, porque la PGU, esa política pública tan valorada por las personas mayores, que se promulgó durante el gobierno de Sebastián Piñera, mi marido, hoy sube a 250 mil pesos para los mayores de 82 años”.

Mientras que el senador y miembro del comité político de Matthei, Luciano Cruz-Coke (Evópoli), compartió en su cuenta de X una gráfica con Piñera y recalcó: “Este mes de septiembre viene con aumento de la PGU de Piñera para los mayores de 82 años. Un legado del Presidente a los adultos mayores que se fortalece con la reforma previsional de Chile Vamos”.

Y añadió: “Con Evelyn Matthei seguiremos profundizando beneficios a nuestros mayores”.

Lo propio había hecho la semana pasada la exalcaldesa. “La PGU es una política espectacular social que instauró el Presidente Sebastián Piñera, que todos nosotros apoyamos, y el financiamiento obviamente que es vital”, sostuvo.

Más sobre:PGUPensionesGabriel BoricJeannette JaraEvelyn MattheiLa MonedaJosé Antonio Kast

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE