Política

Matthei activa arremetida contra el gobierno y lanza advertencia para tramitación de Ley de Presupuesto 2026

La abanderada presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas acusó falta de transparencia en la entrega de información sobre las finanzas públicas. "Todas las cifras fiscales que estamos conociendo son mentirosas", dijo.

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei. Foto - Mario Tellez / La Tercera. MARIO TELLEZ

La candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, activó una arremetida contra el gobierno y advirtió que su sector va a condicionar la tramitación de la Ley de Presupuesto 2026 en el Parlamento si no hay transparencia total sobre las finanzas públicas.

Desde su comando, la abanderada de la derecha tradicional sostuvo que el Estado no estaría cumpliendo los pagos referentes a contratos suscritos por ministerios como el de Vivienda y que éstos “se están pateando para el próximo gobierno”.

“Hay una ley que obliga al Estado a pagar en 30 días la factura. Pero este gobierno hecha la ley, hecha la trampa. Claro, pagan a los 30 días, pero se pueden demorar cuatro meses en autorizar la factura. Y si la empresa factura igual, nunca más lo van a contratar. Aquí hay una inequidad terrible entre el Estado y las empresas pequeñas, muchas veces contratistas, subcontratistas”, acusó.

Y luego lanzó: “Esto tiene además consecuencias muy graves. Y es que todas las cifras que estamos conociendo, fiscales, son mentirosas. Porque la deuda de verdad es mucho mayor que la que están reconociendo”.

Ante esto, la aspirante a La Moneda dijo: “Quiero señalar muy claramente que no se va a tramitar ninguna ley de presupuesto este año si no se transparentan totalmente todo este tipo de situaciones”.

“Lo que yo he visto a lo largo de Chile es que estas deudas están sobre todo en Vivienda, en Obras Públicas y en Salud. Y la verdad es que esto lo tenemos que transparentar totalmente, porque a mi juicio se está pasando a llevar la Ley de Presupuesto”, remarcó.

De acuerdo a Matthei, la situación “es de una gravedad tal, porque en realidad nosotros siempre hemos funcionado en Chile sobre la base de que las cuentas fiscales son creíbles. Y si las cuentas fiscales no son creíbles, como al parecer estaría empezando a surgir información, entonces quiere decir que este es otro país. Que es un país que se ha vuelto cada vez más bananero”.

Más sobre:Evelyn MattheiLey de PresupuestoParlamentoCongreso NacionalChile VamosGobierno

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE