Etiqueta: Congreso Nacional
Durante 2024 al menos 43 legisladores han pasado por tribunales. Algunos fueron absueltos o lograron acuerdos extrajudiciales; sin embargo, hay 38 que aún dependen de sentencias que se darán a conocer en las próximas semanas o meses.
El exalcalde de Recoleta postuló en sus redes sociales que es mejor retirar la iniciativa del Congreso "que seguir aumentando las ganancias y la estafa de las AFP".
La comisión especial investigadora que analiza las implicancias políticas de la denuncia por violación contra el exsubsecretario está ad portas de una votación clave, que podría derivar en una nueva conducción de la instancia.
El liderazgo del diputado RN en la instancia le ha traído duras críticas de los representantes de gobierno, a quien incluso han calificado de "vulgar".
La evidente copia de contenidos de las reformas que plantean un umbral se debe a que fueron sacadas textualmente de la propuesta de la Comisión Experta que trabajó en el segundo proceso constituyente. En el plano electoral, también hay proyectos con similitudes que buscan fijar la multa por no votar.
En el Ejecutivo está cobrando fuerza la idea de extender el trabajo legislativo durante el verano, debido a que el Congreso solo tendrá nueve días de sesiones antes del receso de febrero. El riesgo de que la tramitación final de la iniciativa sea postergada para marzo complica especialmente al oficialismo, donde temen que el clima electoral altere la base de apoyo de un posible acuerdo.
El ajustado calendario legislativo que resta de aquí a marzo genera una complicación para el gobierno, que apuesta por despachar la reforma de pensiones en enero.
El nudo, que se instaló rápidamente en el debate, acompañó a los parlamentarios en todos los trámites legislativos. En la comisión mixta, que se conformó para resolver las diferencias entre la Cámara de Diputados y el Senado, se firmó un protocolo de acuerdo entre los legisladores y el gobierno.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, asistió hasta la Cámara Baja donde realizó una intervención indicando las condiciones para levantar el estado de excepción en la zona.
Tanto en el Senado como en la Cámara se abordarán proyectos relativos al sistema político. Junto con ello, en esta última rama del Parlamento hay diversas sesiones vinculadas al exsubsecretario del Interior.
La norma será despachada al Ejecutivo y deja un saldo de 63 leyes de seguridad tramitadas en el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Las coordinaciones entre ambas bancadas del partido -de diputados y senadores- llevaron a la redacción de un documento que presentarán en la reunión de comités de la Cámara para activar los diálogos en el Parlamento.
La comisión mixta aprobó la iniciativa, que la próxima semana deberá ser despachada por el Senado y enviada a la Cámara Baja para su último trámite.
Representantes del oficialismo y de la oposición en esta rama del Congreso admiten que no fueron informados del proyecto de los senadores, quienes supuestamente actuaron coordinados con el Ejecutivo. La molestia, incluso, era mayor entre los legisladores de la alianza gubernamental.