Ministros Delgado y Bellolio por acusaciones de intervencionismo: “¿Cómo puede haber aquello cuando uno emite una opinión sin que esté favoreciendo a un candidato?”
El ministro se refirió a los cuestionamientos surgidos desde la oposición luego de que el ministro Bellolio señalara que en caso de ganar Gabriel Boric, “está en riesgo que este clima de violencia siga en ascenso". Por su parte, el vocero de gobierno expresó que "no le llama la atención" considerando que "el candidato del PC dijo que quería censurar aquellos medios y personas que no piensen como ellos".

Durante la mañana de este lunes el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se refirió a las acusaciones de intervencionismo que surgieron durante el fin de semana luego de que el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio señalara que si el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, llega a ganar las elecciones presidenciales “está en riesgo que este clima de violencia siga en ascenso, que se siga justificando todo tipo de violencia y que ya no sean cosas las que se destruyan, sino que sean personas”.
Según señaló Delgado, “lo que ha hecho el ministro Bellolio es comentar actos que han sido públicos, en el sentido que una persona que apoya una ley que a nuestro juicio es una ley que no debiera avanzar, porque genera una sensación impunidad, porque es una ley que permite, entre otras cosas, que una persona que quema un edificio, que quema un vehículo, con una persona dentro, que es homicidio frustrado pueda ser indultada, y eso no nos parece, no nos parece una buena señal”.
El ministro, agregó que “a mi en lo personal me parece bien que la oposición salga al pizarrón a explicar algo que ha sido una contradicción histórica en ellos, que es la administración de la violencia, en torno a la violencia que se genera contra personas inocentes que están en la zona cero de distintas ciudades, en la violencia contra la policía, en la violencia con personas que han resultado quemadas, muertas, heridas; en circunstancias muchas veces que las personas que han cometido esos actos violentos aducen causas sociales o causas territoriales, y que finalmente terminan haciendo mucho daño. Hay que hacerse cargo cuando uno apoyo esa causa o cuando apoyó también un proyecto de ley”.
“No es grave comentar, no me parece correcto que alguien se enoje si alguien hace una recopilación histórica de los hechos y actos de alguna persona, un parlamentario o un candidato presidencial, en particular, creo que el debate está abierto”, cerró en un punto de prensa en el cual se dio a conocer la desarticulación de una organización criminal internacional que pretendía ingresar al país más de una tonelada de droga.
En la misma línea, en entrevista con Radio Agricultura, el ministro vocero de gobierno, Jaime Bellolio, fue consultado directamente por sus declaraciones del fin de semana. “¿Cómo puede haber intervencionismo cuando uno emite una opinión sin que esté favoreciendo a un candidato?”, dijo Bellolio.
“Si no creen en la libertad de expresión, no creen en libertad de conciencia, es mejor que lo digan desde ya. Pero emitir una opinión que me corresponde cuando evalúo un proyecto de ley, en una entrevista en un diario, si creen que me tengo que censurar, no creen en la libertad de expresión... No me llama la atención, porque ellos han dicho que su programa es casi idéntico al del Partido Comunista. Y en su momento, el candidato del PC dijo que quería censurar aquellos medios y personas que no piensen como ellos”, arremetió el vocero.
“Ahora se necesita diálogo y acuerdos. No seguir en la lógica de la impunidad, si no en la lógica democrática de conversar unos con otros, independiente de quién sea el próximo Presidente”, continuó en un tono que llamaba a los concilios.
“Vamos a vivir inestabilidad y se necesita diálogo, se requiere de política, preocuparse de la polis, y no solo de algunos. Ahí es donde yo creo que se ha bajado mucho el nivel de la discusión política, y nosotros queremos contribuir al diálogo, pero vemos al frente que se censura y se valida la violencia. Ese tipo de cosas no pueden caber en una democracia, y esperamos que eso lo rechacen de forma real”, concluyó Bellolio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.