Pese a resistencia de Jara: Fernando Carmona reaparece defendiendo “salario vital” y PC recurre nuevamente a él
El autor del cuestionado programa original de la candidata, con el que se ganó la primaria, fue contactado por la comisión política de la colectividad para aportar a las "formulaciones" que pretenden hacer a la nueva "hoja de ruta" de la abanderada.
Entre Álvaro Ramis y el director de El Siglo, Hugo Guzmán. Así, este jueves y en el marco del aniversario número 85 del periódico ligado al Partido Comunista, Fernando Carmona (PC) dejó atrás casi 40 días de retiro de la esfera pública, luego de ser marginado del comando presidencial de Jeannette Jara (PC), campaña en la que elaboró el primer programa de siete páginas.
Esa hoja de ruta, con la que Jara ganó la primaria presidencial, ha sido cuestionada en duros términos, incluso por la propia exministra del Trabajo, quien ha apuntado contra Carmona cada vez que ha tenido la posibilidad. De hecho, en el nuevo equipo de campaña de la abanderada se ha erigido como “sepulturero” del programa original el economista ligado al Socialismo Democrático, Luis Eduardo Escobar.
La reaparición de Carmona se dio en la misma semana en la que fue contactado por miembros de la comisión política del Partido Comunista para colaborar con su opinión en las “formulaciones” que la tienda de Vicuña Mackenna 31 le pretende hacer al programa de gobierno presentado este lunes y coordinado por Camila Miranda (FA).
La mesa del PC le encargó esa misión al economista, pese a la resistencia que Jara tiene sobre él. La abanderada ha aclarado en más de una ocasión que él ya no forma parte del comando, ubicado en Londres 76.
En el PC desdramatizan el contacto con Carmona y explican que es “algo natural” si se considera que él es quien está a cargo de los temas programáticos en la colectividad.
La situación se da en medio de la preocupación por dirigentes de la tienda que lidera Lautaro Carmona, padre del economista, quienes han advertido que la candidata presidencial del oficialismo ha ido dejando de lado algunas banderas emblemáticas de la izquierda, usadas en su campaña para ganar las primarias.
Ahí los ejemplos son claros: en la nueva hoja de ruta no se habla del fin de las AFP ni del aborto libre que sí estaban en la propuesta de Fernando Carmona.
También se matizó la idea de “salario vital” de $750 mil, que ahora se denomina “ingreso vital” y que quedó supeditada a subsidios externos al propio sueldo de los trabajadores. Esto ha incomodado a sectores de izquierda del PC, como el secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Eric Campos.
El integrante de la comisión política dijo este miércoles, en Radio Universidad de Chile, que el cambio “supone una transferencia directa desde el Estado y no necesariamente una transferencia desde el capital al trabajo, es decir, desde el rol de los empresarios de pagar más”.
El mismo Campos también dijo sentirse incómodo con cómo quedó la idea de la negociación ramal: “No creemos que sea pertinente que se cierre en un lineamiento programático“. Y, además, criticó con fuerza contra Luis Eduardo Escobar. “Es excesivo el protagonismo del execonomista del FMI y se nota en la redacción su criterio neoliberal respecto del rol del trabajo”, cuestionó el dirigente de la CUT, transparentando el conflicto que existe dentro del PC, que fue negado por esta semana por figuras del comando como Marcos Barraza.
Ahora, el trabajo del PC para enviar las formulaciones al programa de Jara está en curso y se espera que concluya dentro de los próximos días. En el partido buscan desdramatizar la situación y advierten que fue un tema que no solo conversó la abanderada -el domingo pasado- con Lautaro Carmona, sino que con el resto de timoneles del sector, quienes también quedaron en enviar propuestas para robustecer la hoja de ruta de la candidata.
Carmona defiende salario vital
Tras ser expulsado del comando, y en la lógica de alejarse de los focos, Fernando Carmona ni siquiera asistió, como representante del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL), al almuerzo que organizó el Presidente Gabriel Boric junto a otros mandatarios, en el marco de la cumbre “Democracia Siempre”.
Ese panorama se terminó este jueves, cuando, en la sede del ICAL, Carmona asistió a un conversatorio por los 85 años de El Siglo. Ahí estuvo junto a Álvaro Ramis y, entre el público, hubo figuras como el alcalde de La Cisterna, Joel Olmos.
Pese a ser consultado, Carmona afirmó que iba a evitar hablar de la nueva propuesta programática de Jara y justificó esta acción al decir que esto se debe a “razones obvias”, en referencia a su polémica salida del comando. Luego del acto, también se negó a responder preguntas de este medio.
De todos modos, durante la ceremonia sí abordó indirectamente temas del programa de Jara, al defender de forma cerrada la propuesta de salario vital de $750 mil, la más emblemática de la primaria y que hoy ha sido condicionada a subsidios externos.
“¿Por qué pega tanto el concepto salario vital? Por que los sectores más bajos no tienen nada más que sus salarios para resolver sus problemas. (...). O uno le presenta (a la ciudadanía) avances en derechos sociales, que no sé si estamos en condiciones -no me voy a meter en qué propone o no el programa, por razones obvias-. O hacemos eso o les proponemos una solución individual, que parece ser, puede haber otra, eso del salario“, dijo Carmona.
Pese a que la medida quedó matizada en el actual programa, el comentario del exjefe programático de Jara se da semanas después de que el economista de Jara, Luis Eduardo Escobar, desechara esa alternativa.
“Es bien difícil lograrlo, porque implica un aumento salarial muy grande. Lograr los $750.000 es un número difícil de alcanzar sin tener efectos colaterales. El consenso dentro del equipo es que llegar a $750 mil en cuatro años es bien difícil. No puede ser un compromiso, porque hay cosas que uno no controla”, dijo Escobar hace unas semanas, en entrevista con La Tercera.
En un momento de la actividad, el alcalde Olmos le preguntó a Carmona sobre cómo llegar a los votantes que no han sido captados por la candidatura de Jeannette Jara. Ahí, el economista lanzó: “Esta gente no se mueve en el clivaje dictadura-democracia. Si nosotros les decimos, ‘mira, Kast es fascista’, no les importa. Ese clivaje no funciona”.
Durante su exposición, Carmona también defendió la fallida lista única del oficialismo. “Está lleno de estudios que dicen que una sola lista nos daba la posibilidad de construir una mayoría. (...) Me dio la sensación de que los partidos estuvieron preocupados por cómo mantener o aumentar sus propias bancadas. La candidata planteó fuertemente la necesidad de una lista”, afirmó.
Lo último
Lo más leído
1.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE