Piñera arremete contra la ex Concertación y dice que en Chile surgió “una izquierda muy radical que permanentemente quiere desbordar el Estado de derecho”
“Chile no está libre de populismo, hoy día tenemos mucho populismo en nuestro país, gente que promete las soluciones fáciles, los atajos, el éxito sin trabajo, en lograr hacer las cosas poniendo énfasis en los derechos, pero olvidándose de los deberes. Eso está presente en Chile y nos preocupa mucho”, indicó el jefe de Estado en el XIII Foro Atlántico.

En el marco del XIII Foro Atlántico, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, donde diversos exjefes de Estado y presidentes de Latinoamérica hablaron sobre los desafíos postpandemia que enfrentarán los gobiernos de la región, el Presidente Sebastián Piñera se refirió al proceso constituyente que lleva adelante Chile con el objetivo de elaborar una nueva Carta Magna.
El jefe de Estado indicó que a su juicio hay dos riesgos que pueden empañar la instancia: la “izquierda más radical” y el hecho que de la centroizquierda esté “bastante presionada” por estos grupos.
“Ha surgido en Chile una izquierda muy radical, muy extremista, que no respeta los principios básicos de la democracia del Estado de derecho y que permanentemente quiere desbordar ese Estado de derecho y esta izquierda a mi juicio no es camino de Chile necesita para alcanzar una sociedad más libre, más justa”, indicó.
Además, arremetió contra el ex Concertación y la oposición: “En nuestro país esa centroizquierda ha estado demasiado presionada y a veces dejándose llevar por esta otra izquierda extremista, y por tanto, el gran desafío que tiene Chile es la condena a la violencia ha cualquier y en toda circunstancia”.
“El riesgo es hasta ahora la izquierda que no tiene los votos pero sí que muchas veces anda de la mano de la violencia y el populismo”, indicó Piñera.
Sin embargo, dijo confiar en que durante el proceso de redactar una nueva Constitución será posible llegar a acuerdos entre las partes: “Tengo fe y confianza de que el modelo chileno, con ajustes y cambios, no se va a tirar la borda, y que vamos a ser capaces de acordar una nueva Constitución”.
El Mandatario también se refirió al avance del los llamado populismo en Chile. “Hoy tenemos mucho populismo en nuestro país, gente que promete las soluciones fáciles, en los atajos, el éxito sin trabajo, en lograr las cosas haciendo énfasis en los derechos pero olvidándose de los deberes y eso nos preocupa mucho. Por eso, hay que entender que para que haya equidad tiene que haber progreso”.
Finalmente concluyó que, “de que hay riesgos, hay riesgos, pero yo confío, porque conozco a los chilenos, que vamos a encontrar ese camino de encuentro de los que creemos realmente en la democracia, el Estado de derecho y la libertad para darle a Chile un segundo aire que nos permita seguir avanzando hacia ese país con el que siempre hemos soñado”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.