Renuncia de Cataldo, dificultad para respaldar a Kaiser en balotaje y apoyo a Bachelet en la ONU: las definiciones de Mario Desbordes
El jefe comunal fue el invitado al primer capítulo del pódcast "Cómo te lo explico", transmitido por La Tercera, donde abordó distintos temas de la contingencia nacional.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, entregó sus definiciones en la carrera presidencial de cara una eventual segunda vuelta, donde sea Johannes Kaiser quien avance al balotaje y emplazó al ministro de Educación Nicolás Cataldo a renunciar al cargo por los episodios de violencia escolar y los problemas en la toma del Simce 2025.
También habló de su respaldo a la postulación de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU e hizo una autocrítica respecto al despliegue de la candidatura de Evelyn Matthei, ligado al relato económico, la “falta de calle” y el mínimo rol que tuvieron en un comienzo los alcaldes de la coalición.
Las declaraciones de la autoridad comunal se dieron en el primer programa del nuevo pódcast “Cómo te lo explico”, de las periodistas Mónica Rincón y Paula Catena, el que es transmitido por La Tercera.
Renuncia de Nicolás Cataldo
Durante la conversación, Desbordes abordó la violencia escolar que ha estado presente en los establecimientos de la comuna, como el Internado Nacional Barros Arana (INBA) o el Instituto Nacional, donde se han desarrollado hechos de violencia por parte de estudiantes.
Dentro de ese contexto, aseguró que además de los alumnos de los recintos, “detrás hay adultos, algunos de ellos probablemente apoderados (...)”.
Consultado por los errores de aplicación del Simce, Desbordes sostuvo que “para empezar, el ministro (Nicolás Cataldo), es de una liviandad absoluta lo que ha respondido, que han respondido que ‘mire, no se preocupe, lo hacemos otro día’. Hacerlo otro día, es perder clases de nuevo. Eso le reprocho al ministro en este caso”.
“En el caso de la violencia, que no abre la boca, ahora recién lo hizo emplazado por mí, pero la verdad, es que no me interesa pelear con él, pero alguien tiene que responder evidentemente. Cuando son una seguidilla de graves problemas, podría responder un ministro, porque son los fusibles normales, pero eso no va a pasar", señaló el jefe comunal.
El militante de RN planteó que “va a terminar cortándose por el proceso más delgado, que probablemente ni siquiera sea que lo saquen, que es el encargado del proceso en la agencia de la Calidad de la Educación”
Cabe señalar que el 22 y 23 de octubre pasado, en la aplicación de la prueba, en Santiago hubo 20 colegios en los que no se pudo aplicar el cuestionario.
“Perdóname Cataldo, pero la escoba que quedó con el tema del Simce fue ahora, no hace un año atrás; el tema de los capuchas que le tiraron bencina a un profesor fue ahora, no hace un año. En mi opinión Cataldo hace rato debió haber salido, si como ministro no ha sido bueno”, dijo Desbordes.
“Por la suma de todos los problemas del año, por su inoperancia en muchos temas, Cataldo debió irse hace rato”, manifestó.
Errores en campaña de Matthei y dificultad para respaldar a Kaiser
En materia presidencial, el militante de RN, partido que respalda a Evelyn Matthei, el alcalde Desbordes señaló que el pasado debate presidencial “no movió la aguja” en demasía.
“La primera vuelta está abierta, la segunda vuelta más todavía (...) yo creo que las encuestas tienen una situación muy compleja”, aseguró.
En la instancia, también analizó los resultados de Johannes Kaiser y su competitividad frente a otros candidatos.
“Son fenómenos a nivel internacional en donde se repiten ciertos discursos, con ciertas propuestas, que hacen sentido a la ciudanía porque coinciden con las urgencias. Tema de la migración ilegal, la delincuencia, etc, pero también hay que tener cuidado. Supongamos que le creemos a las encuestas (...) pero cuidado que no son todos los candidatos son igual de competitivos con Jeannette Jara en segunda vuelta y por eso me preocupa mucho”, sentenció.
Ante los escenarios de segunda vuelta, en que Jara perdería con el resto de los abanderados de derecha, Desbordes planteó que la oposición “está mirando en menos a Jara” y que eso induciría a un error.
Asimismo, consultado por la competitividad de Kaiser, señaló que es el candidato menos competitivo frente a Jara. “Evidentemente, lo demuestran las encuestas”, afirmó.
De igual manera, tuvo cuestionamientos al despliegue de la candidatura de Matthei, lo que significó un alza de sus competidores. “Yo creo que al inicio, el discurso no iba apuntado a la ciudadanía masivamente”, dijo el jefe comunal.
Asimismo, apuntó a la falta de un rol de los alcaldes. “Ahora se nos está pidiendo, al inicio no. Eso cambió con la llegada de Juan Sutil y Juan Antonio Coloma. Hubo un error ahí” de no aprovechar el respaldo de los jefes comunales en hacer campaña por Matthei, planteó.
Respecto al futuro de Chile Vamos, Desbordes afirmó que “no creo en ese escenario catastrófico (...) sí creo que Chile Vamos tiene que refundarse” tras las elecciones de noviembre próximo.
“Ganemos o perdamos se debe reformular sí o sí. Tenemos que incorporar a Demócratas y Amarillos. Tenemos que abrir la coalición a sectores de centro que han contribuido”, declaró sobre la coalición.
De igual forma, descartó que se fundan en un solo partido y calificó la idea como “la peor opción”.
Además, apuntó su rechazo al término “atorrante” señalado por el jefe del comando de Matthei, Diego Paulsen. “Es una descalificación, no hay duda. Se entiende clasista. Cuando lo que se quiere decir que el gobierno ha sido de personas ineficientes, si quieres decirles ineptos a varios, no hay problemas (...)”, reprochó.
En esa línea, ejemplificó con el desempeño del exministro de Energía Diego Pardow. “A mí no me vengan con que el exministro Diego Pardow basta con que renuncie y que se vaya a la casa. Debe ser acusado constitucionalmente. El cagazo que se manda Pardow y compañía no solo impacta en la cuenta de la luz, sino que impacta en el IPC, le subió el dividendo, el arriendo, a millones de chilenos. Es tan grande la cagada que se manda este gobierno con ese ministro que no basta con que renuncie, este señor tiene que ser sancionado”, lanzó.
En materia de definiciones presidenciales, Desbordes señaló que si pasa José Antonio Kast a segunda vuelta, trabajará por él.
Respecto a Kaiser, afirmó que “no lo sé, no me gustan mucho sus declaraciones. Además, inicia su campaña pasándome a mí a la Contraloría con una tontera que inventa de la ONU y los refugiados de la ACNUR. No me gustan muchas de sus posturas, de sus planteamientos”.
“Jamás votaría Jara. Primera definición y por Kaiser sí se me puede hacer difícil, evidentemente. Este invento que han hecho de la agenda 2030, transformándola en un demonio, desinformando a la ciudadanía, mintiéndole, el negacionismo al cambio climático me parece grave”, agregó.
Respaldo a Michelle Bachelet
En la misma conversación, Desbordes se mostró a favor de la postulación de la expresidenta Michelle Bachelet a la Secretaría General de las Naciones Unidas.
“A la presidenta Bachelet acá de le faltamos el respeto. Yo la apoyaría en su postulación a la ONU. Representa a Chile entero, dónde te firmo”, expuso.
“Sería un orgullo, un honor tener a Michelle Bachelet como secretaria general de la ONU”, declaró al respecto.
Desbordes dice que podría ser autista
En la parte más lúdica del espacio, también se le consultó al jefe comunal por cosas que la ciudadanía desconozca de él. “Con los diagnósticos actuales, me lo decía el neurólogo que veo, yo estaría en alguno de los rangos del espectro autista”, confesó el alcalde de Santiago.
En esa línea, afirmó que fechas como la Navidad o los cumpleaños y hasta la concurrencia a un restaurante, le generaban problemas debido a la aglomeración de personas.
“Me molesta muchísimo (el ruido). Me cuesta mucha cosa social, me cuesta harto, pero lo he logrado vencer con el tiempo”, dijo Desbordes, quien confesó que su mejor panorama es estar en la casa cocinando, jardineando, compartiendo con su familia y con sus 5 perros.
Asimismo, confesó estar “orgulloso” de su familia, principalmente sus hijos y su esposa.
“La gente cree que soy súper duro, súper paco, y soy duro en muchas cosas, pero soy hipersensible en otras. Puedo ser llorón en una película, yo no puedo ver películas donde muere o abusan a un niñito”, manifestó sobre su parte más íntima.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.