Política

Schalper confirma asistencia de Gajardo a subcomisión de crimen organizado tras fuga de reos de cárcel de Valparaíso

También informó que convocará a la ministra de Defensa, Adriana Delpiano. Esto tras la detención de tres cabos del Ejército por retirar droga en Puerto Aysén.

18/03/2024 DIPUTADO RN, DIEGO SHALPER FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA MARIO TELLEZ

La fuga de tres reos de la Cárcel de Valparaíso y la detención de tres cabos del Ejército por retirar una encomienda con droga en Puerto Aysén han sido parte de la discusión de seguridad en el país.

Frente a ello, el diputado de Renovación Nacional, Diego Schalper, confirmó este domingo que el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, irá a una de las sesiones de la Subcomisión de Crimen Organizado.

En concreto, informó que “como presidente de la Comisión de Crimen Organizado quiero notificar que este martes vamos a tener una sesión con el ministro de Justicia a propósito de la fuga de estos tres reos de la cárcel de Valparaíso”.

“El segundo evento será convocar a la ministra de Defensa y a los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas”, comentó en entrevista con Mesa Central de Canal 13.

“Esto es gravísimo y me parece que es un síntoma de un problema mucho más profundo que no podemos normalizar en Chile, que es que la estructura del crimen organizado está penetrando en las distintas realidades de nuestro país”, explicó Schalper.

Sumó que “los chilenos están cansados que estos hechos estén sucediendo y que da la sensación de que hay que bajarles el perfil, de que no hay que reaccionar. Pero nosotros los vamos a tematizar y vamos a salir de ahí con estrategias de trabajo”.

Expectativas por presencia de Gajardo en Comisión de Constitución

Por su lado, el diputado Andrés Longton, integrante de las comisiones de Constitución y Seguridad, señaló que “el ministro de Justicia utiliza el mismo manual odioso de la vocera de gobierno que ante la incapacidad de hacerse cargo de la crisis carcelaria, culpa o se compara con la administración anterior, no distinguiendo ni contextos ni momentos, que eran muy distintos en materia de seguridad lo que se vivía durante el gobierno del expresidente Piñera”.

“Ahora, donde tenemos récord de homicidios, de secuestros y delitos cometidos por el crimen organizado, pasando de 38 mil a más de 60 mil presos, presionando el sistema carcelario, siendo este capturado cada vez con mayor intensidad por el crimen organizado que opera desde nuestras cárceles con un sistema obsoleto”, continuó.

Agregó que Gendarmería “no resiste más desde todo punto de vista” y que existe “un hacinamiento y sobrepoblación que supera el doscientos por ciento en algunas cárceles”.

En la misma línea, la diputada Camila Flores, indicó que “lo que pretendemos en la comisión de Constitución es que el ministro Gajardo dé respuesta frente a la grave situación que se vivió en la cárcel de Valparaíso, donde se fugaron de manera casi cinematográfica estos tres delincuentes con un prontuario gravísimo, uno de ellos incluso, asesino del cabo Florido".

“El ministro Gajardo tiene que responder. Tenemos que dejar de deslindar siempre las responsabilidades en los mandos medios, en el último asesor", sumó.

Apuntó que “por eso este martes van a tener que responder, van a tener que respondernos políticamente, por qué no han querido mejorar el sistema penitenciario en nuestro país, que claro, son muchos años que arrastra problemas, pero que en estos últimos años se ha agudizado producto del tipo de delincuentes que están albergando nuestras cárceles”.

Lee también:

Más sobre:Diego SchalperRenovación NacionalPuerto AysénCárcel de ValparaísoFuerzas ArmadasGajardoDelpiano

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE