Pulso

A cinco años de la fusión, Latam entierra marca LAN y estrena su nueva imagen

Un nuevo capítulo en la historia de Latam Airlines comenzó ayer. Cinco años desde que se concretara la fusión entre la aerolínea chilena LAN y la brasileña TAM, la compañía puso en marcha el cambio definitivo de sus antiguas marcas, el que comenzó con un hito: el cierre del sitio web LAN.com.

En la búsqueda de ampliar su posición de liderazgo en Latinoamérica, durante el 2015 la compañía anunció la marca Latam como identidad corporativa única bajo la cual operarán todas las aerolíneas que la integran, lo que vendrá aparejado de un recambio de imagen. Todo este plan le costará a la firma una inversión de US$40 millones.

Latam, la nueva marca de las aerolíneas LAN y TAM, realizó ayer sus primeros tres vuelos comerciales bajo su nueva marca, además de comenzar a ofrecer a sus clientes la nueva imagen corporativa en su sitio web y en trece aeropuertos en todo el mundo que adoptaron la nueva identidad. Si bien los cambios se harán de forma gradual a lo largo de tres años, muchos de éstos serán inmediatos.

La empresa implementará nueva señalización en los mostradores de check-in y en las tiendas, tarjetas de embarque y etiquetas de equipaje de Latam, además de nueva identidad en los salones VIP. En el caso de las aeronaves y en las instalaciones en aeropuertos, el proceso completo de cambio ocurrirá en un plazo de tres años. Latam espera finalizar el diseño exterior de más de 50 aviones en 2016, y para 2018 completar su flota.

Ayer, en paralelo, el grupo inició la venta de su nuevo vuelo entre Sao Paulo y Johannesburgo, Sudáfrica, que será operado por Latam Airlines Brasil, convirtiéndose en el único grupo de aerolíneas latinoamericano en conectar los dos continentes.

Los objetivos. Tras este paso trascendental en la consolidación de Latam, y tal como lo señaló la compañía en su última memoria anual, la meta de la aerolínea ahora es posicionarse como uno de los tres grupos aéreos más importantes del mundo al 2018.

La unión de LAN y TAM es un anhelo que ha tenido costos. El precio de la acción hoy bordea los $4.700, casi un tercio de los $13 mil previos a la unión, mientras que las utilidades han sido esquivas. En 2015 la compañía reportó el doble de pérdidas en comparación a 2014, en medio de la crisis económica y política en Brasil que ha impactado duramente su negocio, y que los ha llevado a recortar capacidad de asientos en más de una ocasión durante estos años, disminuir cerca de 40% los compromisos de flota hasta 2018 y reducir de US$2.900 millones su plan de inversiones.

Recientemente, la compañía anunció una reducción adicional de entre 8% y 10% en su oferta de asientos en el mercado doméstico brasileño durante este año.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE