Apple elimina Google Maps del iPhone en una pugna por ser copiloto

Hace unos pocos años y varios paradigmas tecnológicos, Google Inc. y Apple Inc. era felices aliados y nada lo demostraba mejor que su cooperación en los mapas digitales.
Desde su debut en 2007, el iPhone de Apple tenía el software de mapas de Google en su pantalla de inicio, lo que permitía a los dueños de iPhones encontrar rápidamente las instrucciones y ver el terreno cercano. Esa época llegó a su fin, informa Bloomberg Businessweek en su número del 18 de junio.
El 11 de junio, en la reunión anual de fanáticos de la tecnología conocida como Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC, por sus siglas en inglés) de Apple, el vicepresidente sénior de Apple, Scott Forstall, anunció un divorcio largamente esperado: Google Maps fue eliminado como aplicación por defecto en el iPhone y el iPad para ser reemplazado por una alternativa elaborada por Apple.
La relación estaba tirante desde que el sistema operativo Android de Google pasó a ser el principal obstáculo para el dominio planetario total del iPhone.
Los mapas son una de las aplicaciones más populares de los teléfonos inteligentes y los datos de ubicación que generan son esenciales para entender e interactuar con los usuarios –lo que permite a las compañías, por ejemplo, enviarles anuncios del local más cercano de Starbucks Corp. Apple se sintió incómoda al descubrirse dependiendo de su principal rival.
En 2008, la relación se deterioró aún más. El vicepresidente sénior de Apple, Phil Schiller, y el vicepresidente sénior de ingeniería de Google, Vic Gundotra, ese verano tuvieron acaloradas discusiones sobre cuál de las dos compañías era la dueña de los datos que provenían de la aplicación Google Maps del iPhone, según varias personas con conocimiento de los incidentes que no estaban autorizadas a hablar en forma oficial.
'A MERDCED DE GOOGLE'
Google siguió invirtiendo en su propia tecnología de mapas, agregando funciones como instrucciones de voz paso a paso, pero ese cómodo recurso siguió siendo exclusivo de Android. Apple no pudo o no quiso llegar a un acuerdo con Google para llevarlo al iPhone.
Apple “evidentemente no quería estar a merced de Google”, dijo Greg Sterlin, analista sénior de Opus Research. Ninguna de las dos compañías accedió a hacer comentarios.
Los nuevos mapas de Apple para el iPhone se parecen notablemente a los de Google. Hay una vista satelital similar a la de Google Earth, datos en tiempo real sobre el tránsito y navegación por voz –anuncio recibido con estruendosos aplausos por los numerosos fieles seguidores de Apple en WWDC.
Luego del evento, Apple, cuya sede central se encuentra en Cupertino, California, informó que los datos de su aplicación provienen de la compañía holandesa TomTom NV, que fabrica sistemas personales de navegación que no dejan de perder cuota de mercado frente a dispositivos multipropósito como el iPhone. Google seguirá vendiendo su aplicación de mapas a través de la App Store de Apple pero esta no vendrá preinstalada en los nuevos aparatos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.