Pulso

Asoex evalúa impacto del terremoto en el sector exportador. Preocupa situación de Puerto de Coquimbo

La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex) se encuentra evaluando el impacto del terremoto y, posterior tsunami de ayer, dentro de las áreas productivas de las zonas norte y central del país.

La entidad precisó que hasta este momento la información recopilada indica que no se han reportado daños o complicaciones, y que la temporada continuaría desarrollándose con absoluta normalidad.

De acuerdo a la Asoex, la única situación que requerirá de una evaluación más detallada dice relación con daños en la infraestructura del Puerto de Coquimbo, considerando que los primeros envíos de fruta de esta temporada 2015-2016, a través de este puerto, comienzan a partir del mes de diciembre.

Al respecto es importante señalar que de acuerdo a estadísticas de Asoex, durante la temporada 2014-2015,  se exportaron a través del Puerto de Coquimbo 73.921 toneladas de frutas frescas, principalmente uvas de mesa (70.074 ton.), manzanas rojas (2.042 ton.), kiwis (234 ton.), cerezas (50 ton.) arándanos (70 ton.), y paltas (43 ton.), entre otras.

Ronald Bown, presidente del gremio, resaltó que "el desarrollo de la próxima temporada de cerezas y arándanos se llevaría a cabo como estaba previsto y sin mayores inconvenientes, al igual que las exportaciones que se están registrando de cítricos y paltas a través de los puertos de Valparaíso y San Antonio".

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE