Banchile hace venta corta con cartera propia en CAP el mismo día de reporte de Citi

Operaciones de venta corta por $110 millones con la acción de CAP realizó el martes Banchile Corredores de Bolsa para su cartera propia. Un monto menor al lado de lo que la intermediaria transa a diario, pero que fue suficiente para desatar una serie de comentarios respecto de la operación. Todos relacionados con una supuesta falta de la intermediaria, pues ese mismo día su departamento de estudios (Citi-Banchile) había recomendado vender el papel en un lapidario informe para la industria del hierro a nivel global por una caída de los precios.
Ese mismo día, la acción de la acerera cayó 8,22% -pese a que llegó a ceder 12%- y la intermediaria del Banco de Chile realizó 15 operaciones de venta corta para su cartera propia. Este tipo de operaciones se hace apostando a que el papel bajará. Dos de aquellas operaciones muestran la sigla VCCPVOD, es decir, Venta Corta para Cartera Propia, donde la cartera propia vendió corto y compró un tercero mediante una orden directa. Ambas suman $66,7 mills.
En el mercado causó extrañeza ver en sus pantallas a Banchile operando. “Llama la atención por su relación y regulación con Citibank, pues en general, los dos primeros días cuando se publica un informe, las carteras propias están restringidas”, explican desde una corredora de un banco internacional.
La primera operación fue a las 10.07 horas y la segunda a las 10.18, mientras que el informe sobre CAP, con la recomendación de vender y la reducción del precio objetivo desde los $4.900 a $3.600, fue conocido por clientes previo a la apertura del mercado, pero se hizo masivo a eso de las 11.20. La intermediaria ya había hecho la sugerencia de vender el 3 de noviembre, pero sólo decía que “estamos cambiando nuestra recomendación a vender con un nuevo Precio Objetivo de Ch$4.900 por acción”. Es decir, en una semana rebajó el PO en un 26,5%.
Explicación de banchile
Desde Banchile afirman que “la recomendación de Venta de CAP está vigente por el Departamento de Estudios de Banchile Inversiones desde el lunes 3 de noviembre” y que “ayer (martes) a las 7:06 am estuvo disponible para los clientes el informe “Vale & LatAm Iron Ore”. Este informe elaborado en conjunto por Citi-Banchile contiene una actualización del precio objetivo para CAP y Vale, y estaba ampliamente diseminado en el mercado local e internacional antes de la apertura del mercado. Además, como antecedente, el día anterior Citi publicó un estudio en el cual rebajó sus proyecciones para el precio del hierro, información que estuvo disponible al cierre del mercado el día Lunes 10, y las actualizaciones en los precios objetivos son una respuesta a estos recortes en los precios del hierro”.
Además, explican que “durante la mañana se publica en forma complementaria un resumen en castellano para facilitar la lectura del informe. Por otro lado, Vale (empresa que también fue actualizada) es una compañía que transa en Brasil, mercado que abre 30 minutos antes que el mercado Chileno, y la acción de Vale al igual que CAP sufrió una fuerte caída desde el inicio de la jornada influenciado por este estudio”.
En la SVS respondieron que “la Superintendencia está permanentemente monitoreando las operaciones que se realizan en el mercado, sin embargo no divulga las actividades de supervisión y/o fiscalización que efectúa”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.