Walmart y BCI confirman conversaciones para que banco adquiera la tarjeta Presto

Walmart Chile y el Banco de Créditos e Inversiones (BCI) confirmaron esta tarde el inicio de conversaciones para una eventual acuerdo comercial y/o venta de activos del brazo financiero de Walmart.
A través de un hecho esencial el banco comunicó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) que "en relación a las publicaciones aparecidas en algunos medios de prensa, referidas a negociaciones con Walmart Chile S.A., confirmamos que estamos en conversaciones con la señalada sociedad, para efectos de celebrar un eventual acuerdo comercial y/o venta de activos, para el desarrollo en forma conjunta del negocio del retail financiero en Chile".
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Junto a esto aclararon que aún no hay acuerdo entre las partes, por lo que todavía no se puede determinar si las negociaciones concluirán o no.
Por su parte Walmart también confirmó la información explicando que "de alcanzarse un acuerdo, contemplaría la continuidad de la tarjeta Lider MasterCard como medio de pago preferente en los supermercados de la empresa así como de la comercialización de los servicios financieros que hoy ofrece".
"Estamos explorando esta alternativa con el objetivo de enfocar nuestros esfuerzos y recursos en nuestro negocio principal, que son los supermercados", afirmó el gerente general de Walmart Chile, Horacio Barbeito.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
El eventual traspaso de Presto estaría en línea con la estrategia que impulsó hace unos años con BBVA sin éxito y que su rival Cencosud selló al vender su área crediticia al canadiense Scotiabank.
La posible venta de Presto al Bci, el tercer mayor banco privado del país, debe ser sometida al estudio de la Superintendencia de Bancos, lo que podría demorar algunos meses la operación.
Walmart Chile planea invertir US$800 millones en los próximos tres años, los que destinará a la apertura de nuevos locales y la remodelación de tiendas.
Las acciones de Bci avanzaron un 0,67% este jueves en la Bolsa de Santiago, para cerrar en los $39.742.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.