Pulso

Citigroup enciende alarma ante mayor emisión de Argentina

Argentina está tan necesitada de dinero en efectivo que está acelerando la emisión para financiar un déficit en alza, y Citigroup está advirtiendo a los inversionistas que la medida es insostenible.

La cantidad neta de pesos que el banco central emite para cubrir la brecha de financiamiento de Argentina creció hasta un 40% de la masa monetaria del país, el nivel más alto en al menos una década, según estimaciones de Citigroup.

Esta dependencia está obligando al banco central a agotar sus reservas en moneda extranjera, en tanto compra pesos para evitar que la inflación de por sí elevada crezca más, dijo el economista de Citigroup, Fernando Díaz, en un informe. Con su acopio de efectivo rondando un mínimo en nueve años, Argentina tendrá que encontrar una forma diferente de financiarse, lo cual eleva la presión sobre el ganador de las elecciones presidenciales en octubre para resolver la batalla legal con los acreedores que ha mantenido al país fuera de los mercados extranjeros de deuda desde 2001, dijo.

El déficit fiscal del país equivaldrá a un 7,7% del PIB este año, en comparación con 5,2% en 2014, según estimaciones de Citigroup. Para cubrir la brecha, el gobierno también asumió en lo que va del año deuda por US$21.900 millones solicitando préstamos a China y emitiendo pagarés del banco central, letras del tesoro, bonos en pesos y otros, según Díaz.

Más sobre:PortadaLatinoamérica

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE