Enersis busca ser dueña del 70% del beneficio de filiales

En varios frentes está defendiendo hoy Endesa España la propuesta de aumento de capital de Enersis, por hasta US$8.020 millones, que deberá ser votada en junta de accionistas el próximo 13 de septiembre.
El director general de estrategia de Endesa España, Héctor López, explicó ayer los beneficios que otorgaría la operación, entre los cuales planteó: de haber contado Enersis con la participación de Endesa España en las filiales de América Latina, el patrimonio de Enersis se habría incrementado de US$700 millones registrados en 2011 a unos US$1.100 millones en el mismo periodo.
Frente a esto, dijo el ejecutivo que tras la incorporación de estos activos la consolidación del beneficio neto de Enersis pasaría de un 43% a un 60%, lo que podría aumentar a hasta un 70% con el plan de crecimiento que tiene en carpeta la compañía, por entre US$20 mil millones y US$25 mil millones.
Del mismo modo, rechazó tajantemente que los dineros vayan a ser destinados al pago de dividendos, como se ha especulado en parte del mercado, que cree que este aumento de capital tiene la única función de apalancar a las matrices.
“Esta es una transacción que se lleva analizando desde hace más de un año, porque desde hace tiempo somos conscientes de que en el mercado financiero se plantea la discusión sobre quién hace las inversiones en América Latina y en este sentido nuestra respuesta es clara, las inversiones en la región las hace Enersis, pero mientras sigan existiendo dos vehículos potenciales de inversión, siempre va a existir esa duda y es importante despejarla”, señaló Héctor López en un encuentro con la prensa para detallar esta proposición.
También entregó nuevas luces sobre la posibilidad de mejorar la propuesta a los accionistas minoritarios, reiterando que Endesa España tiene su propia valoración de los activos con los que va a acudir al aumento de capital, que difiere de la hecha por el perito independiente (que los calculó en US$4.862 millones), lo que abre espacio para negociar con las AFP, principales críticos de la operación.
“Hay una valoración de un perito independiente, la que no necesariamente coincide con la que realiza Endesa España sobre los mismos activos. Estimamos, desde el primer minuto, que cuando decíamos hasta US$8.020 millones, estaba implícito que hay espacio para que los accionistas nos pongamos de acuerdo sobre la valoración de los activos”, dijo López, quien descartó que se vaya a proponer una reducción de los activos, como se ha planteado, pues esto es contrario a la idea de concentrar los activos energéticos en Enersis. El ejecutivo entregó detalles de los proyectos que podrían ser financiados con los recursos del aumento de capital, los que podrían partir en 2013 y que considera iniciativas greenfield, oportunidades de M&A y compras de porcentajes que no controla de las filiales de Enersis en América Latina.
Debes saber
¿Qué ha pasado?
Héctor López detalló ayer las alternativas que la firma consideró para concentrar sus activos en América Latina y en particular en Enersis.
¿Por qué ha pasado?
El ejecutivo salió al paso de lo que calificó como "virulencia" por la operación planteada por Enersis.
¿Qué consecuencias tiene?
Dijo que la operación no modificará la actual política de dividendos de Enersis y que los fondos del aumento de capital no se utilizarán para préstamos hacia Endesa España o Enel.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.