Pulso

Express, filial de Alsacia, anota la menor evasión entre operadores del Transantiago

Prácticamente la mitad de la tasa de evasión que el resto de los operadores es la que tiene Express, filial de Alsacia, una de las principales empresas administradora de buses del Transantiago y que hoy atraviesa por una profunda crisis financiera.

Mientras Alsacia, compañía controlada por capitales colombianos, alcanzó un 30,5% de evasión entre abril y junio de este año, la coligada Express, otra operadora pero del mismo dueño de Alsacia, alcanzó un 17,5%, la menor cifra de evasión entre los siete operadores del Transantiago.

Es precisamente esta última firma la que en junio pasado anunció la imposibilidad de pagar la cuarta cuota -de un total de 10- de un bono emitido en Estados Unidos en 2011, argumentando justamente que el no pago del pasaje ha afectado severamente los resultados financieros de la empresa.

Según la comunicación remitida a la SVS en ese entonces, el grave deterioro de su situación financiera es reflejo de “la negativa de la autoridad a remediar el constante desequilibrio económico de dicho contrato, motivado por distintas causas, tales como: la sostenida baja en la demanda, acompañada de crecientes niveles de evasión”, entre otros incumplimientos que enumeraba el gerente general, Cristián Saphores.

De acuerdo al Ministerio de Transportes, durante el segundo trimestre la evasión del pago del pasaje en buses del Transantiago alcanzó un 30%, es decir, dos puntos porcentuales más que en el periodo anterior.

En su conjunto, Alsacia-Express alcanzaron una evasión de 22,5%. Express opera más de 1.200 buses, mientras que Alsacia dispone con un poco más de 700 buses.

La operadora de buses que registró una mayor tasa de evasión entre abril y junio fue STP Santiago, que alcanzó un 46,6% en total.

Le siguen en este ranking Buses Vule con 40,2% de evasión, y Subus -empresa que también atraviesa un proceso de reorganización tras acogerse a la ex Ley de Quiebras, con 30%. Por su parte, Red Bus Urbano y Buses Metropolitana alcanzaron un 27,5% y 25,2% de tasa de evasión, respectivamente.

FISCALIZACIÓN. La empresa Alto Evasión y Alsacia-Express presentó ayer una nueva campaña orientada a disminuir la evasión en el transporte público.

Según cifras de Alto Evasión, se fiscalizan más de 215.000 pasajeros de Alsacia y Express al día en paraderos y abordo de los buses. Además, señaló que con el plan Tolerancia Cero a la Evasión se fiscaliza 70% más de pasajeros que en años anteriores.

Entre las medidas que propone la empresa para combatir la evasión figura que el pago de la multa sea inmediato a través de un medio electrónico y si las personas no cuentan con este medio de pago sean detenidas y llevadas a una comisaría.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE