Pulso

Gruma: tras subir 937% en bolsa en 5 años, afronta su propio fin de ciclo de commodities

Las acciones de la mexicana Gruma, una de las empresas productoras de harina de maíz más grandes del mundo, han subido 937% en la bolsa en los últimos cinco años y va camino a ser la mejor acción de la bolsa de su país por tercer año consecutivo. Sin embargo, la firma ya estaría al máximo de su capacidad de crecimiento en su mercado local, México, y afronta su propio ciclo del fin de los commodities, ya que las coberturas para su principal materia prima, que le brindaron una sana rentabilidad en los últimos años, se acabaría en 2016.

“El rendimiento ha sido impresionante y llama la atención por las coberturas que hicieron en maíz relacionadas a sus operaciones en Estados Unidos. También es interesante que la empresa no desglosa los ingresos separados de Estados Unidos y Europa, que juntos representan 65% de los ingresos totales en pesos mexicanos”, dijo a PULSO el analista del Grupo Financiero Actinver, José Antonio Cebeira.

El experto explicó que a partir del segundo semestre del próximo año se empezarían a ver incrementos en los costos de su materia prima, el maíz, que aunque no afectarían considerablemente la rentabilidad de la empresa, influirían en que el precio de la acción deje de crecer tan rápidamente.

Cebeira subrayó que el mercado ya descontó la totalidad del fenómeno de las coberturas y que de cara al futuro ven una empresa que crecerá lento. “Va a ser como un elefante blanco en comparación a años pasados, pero continuará generando efectivo, lo que le permitirá repartir dividendos. Cuando termine de eliminar deuda pasará a comprar en otros países”.

Actinver tiene un precio objetivo de 259 pesos mexicanos, cerca del nivel de cierre de la empresa el viernes, que se ha mantenido durante el último mes. Según analistas citados por Bloomberg, el precio a 12 meses es de 264 pesos, con 58,8% recomendando comprar y 29,4% mantener, con 11,8% optando por vender.

El viernes la acción cerró con una baja de 1,2% en 245 pesos mexicanos.

Sólida posición

Analistas esperan que las operaciones de Gruma continúen a buen ritmo. De hecho, en noviembre la calificadora Fitch subió las calificaciones de Gruma a BBB con perspectiva estable, señalando que espera que los ingresos de Gruma avancen en promedio de entre 4% y 6% en el período 2015-16. “El incremento considera que Gruma mantendrá una capacidad de generación de flujos sólida y un indicador de deuda total a Ebitda de 1,5 veces en los próximos 24 meses”, dijo la agencia.

Gruma tuvo ventas por US$3.713 millones el año pasado en las 79 plantas que tiene en América del Norte, Centroamérica, Europa, Asia y Oceanía, con las que llega a 112 países en el mundo.

Salieron de Venezuela en 2013 por razones políticas, tras la expropiación de activos por parte del gobierno, con lo que se quedaron sólo en Centroamérica. Ahora se espera que sigan ampliando sus operaciones en EEUU y se vayan de compras a Europa, apuntando posiblemente a adquirir compañías que no representen mas de 5% de sus ingresos, ya que son mercados donde su producto no es tan vendido como en México o Estados Unidos.

Su producto estrella son las tortillas, frituras y diversos tipos de panes planos como pita, naan (pan indio), chapati y piadinas. Sus principales marcas incluyen Mission a nivel global y Guerrero y Calidad en EEUU.

Más sobre:InternacionalPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE