IPC registra descenso de 0,4% en diciembre. Incremento de 4,6% en 2014 es la mayor variación desde 2008

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de -0,4% en diciembre, con lo que acumuló un avance de 4,6% en el año 2014, la mayor alza anual desde 2008.
El retroceso anotado por el indicador en diciembre se ubica dentro de las expectativas del mercado, que en la última Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central esperaba una baja de 0,4%.
En diciembre, siete de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias negativas, explicó el INE.
El INE detalló que entre las divisiones que anotaron bajas destacaron Transporte (-1,6%), Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-0,6%) y Vivienda y Servicios Básicos (-0,7%).
Sobre la variación del indicador, Antonio Moncado, economista de Bci Estudios, dijo que a partir de ahora, comienza a consolidarse la convergencia de la inflación 12 meses hacia el rango de tolerancia de la política monetaria con una variación anual en 4,6%. El experto anticipa que muy probablemente se ubicará en torno a 3% a mediados del primer semestre del año.
"Tras el peak de 5,5% interanual alcanzado en el mes de octubre, creemos que los bajos registros inflacionarios de enero y febrero servirá de acelerador para esta convergencia", añadió Moncado.
"Un hecho que preocupa sigue siendo la inflación subyacente que se ubica en 5,1% en su variación anual. Muy probablemente una persistencia mayor en esta medición de inflación podría ser el único sustento que ponga freno a una menor visión inflacionaria de mediano plazo. Por el momento, seguimos estimando que la débil demanda interna soportará la caída en precios totales", concluye.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.