Pulso

Irán suspende exportaciones de petróleo a seis países de la UE

Irán suspendió las exportaciones de petróleo a seis países de la Unión Europea (UE), según informa hoy miércoles el canal estatal de televisión por satélite Press TV.

La televisión estatal en lengua persa, IRIB, señaló, por su parte, que las autoridades iraníes convocaron a varios embajadores europeos, a los que informaron de que "Irán va a reconsiderar si sigue vendiéndoles petróleo", sin precisar que se hubieran suspendido las ventas.

El embajador de España en Irán, Pedro Villena, confirmó que había sido convocado hoy al Ministerio de Exteriores en Teherán y que ahí no se le comunicó el corte de las exportaciones de crudo iraní a España.

Villena explicó que la conversación se trató sobre las últimas sanciones impuestas por los Veintisiete a Irán, entre ellas el embargo petrolero decidido por la UE a partir del 1 de julio próximo, pero "no se habló de sanciones iraníes".

Los países afectados por la suspensión, según Press TV, son importadores de crudo iraní, aunque los más afectados son España, Italia y Grecia, que reciben entre el 13 y el 14% del petróleo que consumen del país persa.

La agencia oficial iraní, IRNA, informó, por su parte, de que el director general para Europa Occidental del Ministerio de Exteriores, Hasan Tayik, había convocado esta mañana a los embajadores de España e Italia.

La agencia añadió que, posteriormente, visitarían el Ministerio los representantes de Francia, Portugal, Holanda y Grecia, sin más detalles.

El ministro de Petróleo de Irán, Rostam Qasemi, afirmó recientemente que estudiaban la suspensión de las exportaciones de crudo a varios países europeos, en represalia por las sanciones financieras y petroleras impuestas por la UE a Irán el pasado 23 de enero.

El Parlamento de Teherán también anunció que preparaba una ley para prohibir las exportaciones de petróleo y gas a Europa, pero no ha tramitado texto alguno y la semana pasada inició un receso, hasta el 4 de marzo.

Antes del receso, 200 de los 290 diputados firmaron un comunicado en el que manifestaban su apoyo a cualquier medida que pudiera adoptar el Gobierno de Teherán contra los Veintisiete en respuesta a las nuevas sanciones.

Más sobre:InternacionalPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE