Juan Antonio Winter: "Esto nos genera un compromiso y gran responsabilidad"

¿Qué se siente ser considerados la mejor empresa de proveedores mineros en Chile?
Estamos muy orgullosos, principalmente al saber que esta encuesta se construye a partir de la opinión de nuestros clientes. Esto responde al trabajo que venimos haciendo desde mucho tiempo, enfocando nuestra estrategia en concordancia con lo que las mineras quieren. Al mismo tiempo esto genera un compromiso y una responsabilidad. Cuando eres reconocido como el número uno, se espera que te comportes como tal.
¿Qué tan importante es Chile dentro de su negocio?
Somos el distribuidor más grande de Caterpillar en el Cono Sur (Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay). Dentro de estos cuatro países, Chile es nuestro mercado más importante, principalmente la minería que representa más del 60% del negocio de Finning en Sudamérica, donde cerca del 85% está en Chile.
¿Cómo han enfrentado la desaceleración de la industria minera ante la baja del cobre?
Los ciclos de minería son bastante largos, entonces estamos hoy ejecutando negocios que cerramos hace 18, 24 meses. Por lo tanto en el resultado de hoy todavía no lo estamos sintiendo. Sin embargo, es evidente que el congelamiento de varios de los proyectos que se han ido postergando nos va a generar un impacto a futuro.
¿En qué se traduce este impacto?
Desde el punto de vista de la entrega de equipos, ya que es parte importante de nuestro negocio. Siempre teníamos dos a tres proyectos importantes en cartera y hoy no tenemos ninguno. Nuestro desafío aquí es cómo ayudamos a estos clientes mineros que están en dudas de sus proyectos, disminuir su grado de incertidumbre. Pero evidentemente, vamos a entregar menos equipos el próximo año de lo que estábamos acostumbrados a entregar el año pasado.
¿Y cómo van a ayudar a estos clientes?
-Al final del día, nuestro negocio es que el cliente genere valor. Y para ello hay dos formas de hacerlo, una que le reduzcas los costos pero es difícil para mí cuando mis costos crecen. Otro es hacer que mis servicios sean más productivos para entregarle más valor al cliente. Para eso estamos invirtiendo mucho en capacitación y desarrollo, en nuestros diferentes centros logísticos a lo largo del país.
¿Cuáles son las proyecciones de negocio en Chile que manejan?
A tres años, nuestra proyección de crecimiento de soporte al producto es bastante estable, entre el 10% y 15% anual. En cuanto a la venta de equipos, evidentemente al tener menos proyectos nuevos, vamos a disminuir entre un 10% a 20%.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.