La razones de la caída y posible alza en las acciones de Entel
Los títulos de la empresa de telecomunicaciones bajaron ayer 3,8%.

El mercado no quedó conforme con los resultados que reportó Entel para el primer trimestre: la acción de la compañía retrocedió ayer 3,8% a $7.677,5, su mayor caída diaria desde mayo de 2013. El mercado ya se venía preparando para una negativa entrega: la acción suma una racha de cinco sesiones consecutivas a la baja, período en el que acumula un retroceso de 6,02%. Es más, al viernes pasado, el papel era el segundo que mantenía la mayor cantidad de ventas cortas en la Bolsa de Comercio, según cifras de Bice Inversiones.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
La firma de telecomunicaciones reportó el lunes que durante los primeros tres meses de este año sus ganancias disminuyeron 41% interanual, cifra más negativa que lo esperado por el mercado. Siguiendo la misma tendencia, el Ebitda se ubicó en $109.975 millones, un alza de sólo 0,9% en relación al primer trimestre del año pasado.
Pese a que los resultados estuvieron por debajo de lo proyectado por el mercado, hay algunos que son optimistas. Desde BCI destacan que el leve avance del Ebitda se produjo debido a una mayor inversión en publicidad, comisiones y ventas y destacan que la operación en Perú se ve auspiciosa. De hecho, el Ebitda de esta unidad de negocio mejoró en 24% en el período y fue la que registró el mayor aumento en los ingresos (27%). En este escenario, desde BCI mantuvieron su visión positiva de la compañía y ratificaron su precio objetivo de $9.000 por acción.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Al contrario, en Scotia empeoraron su visión ante los decepcionante resultados y rebajaron su recomendación desde "comprar" a "mantener". Tras estas actualizaciones, tres departamentos de estudio aconsejan "vender", seis "mantener", y dos "comprar".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.